Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá, con una de las energías más caras de la región

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Energía eléctrica / Panamá

Preocupación

Panamá, con una de las energías más caras de la región

Publicado 2019/04/01 00:00:00
  • Eric  Ardila Matteo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

....pongámosle un alto a este genocidio energético y caminemos hacia un porvenir mejor, con energía renovable y limpia y a costos mucho más bajos... los panameños pagamos una de las energías más caras de la región, es decir, más cara que Chile, Costa Rica, Belice, Colombia y otros países.

Los hogares que consumimos más de 750 kilovatios pagamos en Panamá, $0.22 el kilovatio, cuando el excedente de energía que se produce en nuestro país, se vende a Costa Rica en $0.02 el kilovatio. Foto: Archivo.

Los hogares que consumimos más de 750 kilovatios pagamos en Panamá, $0.22 el kilovatio, cuando el excedente de energía que se produce en nuestro país, se vende a Costa Rica en $0.02 el kilovatio. Foto: Archivo.

Con mucha preocupación, miramos los panameños cómo cada día se incrementa el costo de la vida y a esa realidad no escapa el aumento del costo de la energía eléctrica en nuestro país, la cual es para todos útil y necesaria.

La razón principal de este constante aumento radica en el hecho de que se ha incrementado del 2004 a la fecha, la producción de energía eléctrica a través de las termoeléctricas; de un 66% que se producía por hidroeléctricas en ese año a un 60% que se produce en la actualidad.

Ese diferencial de 6%, ahora es suplido por estas termoeléctricas, las cuales generan el 32% de la energía que se consume, y que para su real y efectivo funcionamiento, requieren combustible fósil, es decir, petróleo, que, al no ser producido en Panamá, se importa, esto nos hace quedar supeditados a las fluctuaciones internacionales de su precio.

El aumento del costo de esta materia prima, crea este efecto.

Pero ¿cuál es la realidad?

Resulta que el gran negociado de la energía del país se encuentra en manos de un pequeño grupo económico, son ellos, quienes controlan el poder político e invierten en campañas electorales para seguir manteniendo la hegemonía de este rubro.

Solo como alternativa energética, Panamá utiliza la energía eólica en un 7%; respecto a la energía de autogeneración, utilizamos el 1%.

Para combatir este oligopolio de la energía, debemos promover la utilización de energías alternativas de autogeneración, las cuales no son solo amigables con el medio ambiente, sino que además, nos produciría una disminución considerable en el costo de la energía, a todos y cada uno de los panameños.

VEA TAMBIÉN: El consumo desmedido afecta a nuestro ambiente

El Plan Nacional de Energía, contempla la utilización de la energía verde a un 70%.

Hacia eso debemos tender.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero ya existe, en nuestro ordenamiento jurídico, una ley propuesta por la diputada Zulay Rodríguez, Ley 267 del 2016, en la cual se establece el incentivo al uso de la energía solar a personas naturales a través de la utilización de paneles solares, sin aranceles para la importación y transferencia de bienes muebles.

Esto representa el 25% del costo de implementación de este equipo en sus viviendas.

Conciudadanos, pongámosle un alto a este genocidio energético y caminemos hacia un porvenir mejor, con energía renovable y limpia y a costos mucho más bajos. Como nota curiosa, los panameños pagamos una de las energías más caras de la región, es decir, más cara que Chile, Costa Rica, Belice, Colombia y otros países.

Los hogares que consumimos más de 750 kilovatios pagamos en Panamá, $0.22 el kilovatio, cuando el excedente de energía que se produce en nuestro país, se vende a Costa Rica en $0.02 el kilovatio.

Saquemos nuestras propias conclusiones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".