Panamá
Panamá da el ejemplo
- Ing. Helmut De Puy
- /
- Ciudadano Construyendo futuro
- /

Esta semana, Panamá no solo es sede de la Semana del Clima 2025, sino también del orgullo de toda América Latina. Más de 190 países han puesto sus ojos en nuestra tierra, reconociendo lo que muchos aún no realizan: Panamá es uno de los tres países del mundo considerados carbono negativos, y que lideramos desde el ejemplo.
No es casualidad que Naciones Unidas nos haya escogido para este evento. Tampoco es coincidencia que, en un contexto de crisis climática global, Panamá proponga una visión audaz con un plan que involucra a comunidades, sector privado, academia y Estado para preservar nuestra riqueza ambiental y asegurar un desarrollo sostenible.
Debemos comprender que el compromiso climático no es un lujo ideológico, sino una herramienta de desarrollo estratégico. En un mundo donde las inversiones buscan sostenibilidad, Panamá se posiciona como país confiable, estable y con visión de futuro.
Apoyar la causa ambiental no es solo plantar árboles. Es proteger nuestras fuentes de agua, modernizar nuestras ciudades, fortalecer la educación ambiental y exigir justicia internacional frente a esos países quienes contaminan más, pero quieren imponer reglas a los que menos contaminamos.
El gobierno ha entendido que el liderazgo climático no se grita, se ejerce. Y hoy, al recibir a miles de delegados del mundo, nos corresponde a todos, como panameños, dejar de ver el tema ambiental como algo lejano y asumirlo como una causa nacional. Una causa patriótica.
Mientras otros destruyen sus selvas, nosotros propongamos corredores biológicos. Mientras otros dudan de la ciencia, nosotros organicemos laboratorios de implementación. Ese es el Panamá que yo creo. El que quiero defender. El que debemos seguir construyendo. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.