opinion

Panamá da el ejemplo

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Panamá da el ejemplo

Esta semana, Panamá no solo es sede de la Semana del Clima 2025, sino también del orgullo de toda América Latina. Más de 190 países han puesto sus ojos en nuestra tierra, reconociendo lo que muchos aún no realizan: Panamá es uno de los tres países del mundo considerados carbono negativos, y que lideramos desde el ejemplo.

Versión impresa

No es casualidad que Naciones Unidas nos haya escogido para este evento. Tampoco es coincidencia que, en un contexto de crisis climática global, Panamá proponga una visión audaz con un plan que involucra a comunidades, sector privado, academia y Estado para preservar nuestra riqueza ambiental y asegurar un desarrollo sostenible.

Debemos comprender que el compromiso climático no es un lujo ideológico, sino una herramienta de desarrollo estratégico. En un mundo donde las inversiones buscan sostenibilidad, Panamá se posiciona como país confiable, estable y con visión de futuro.

Apoyar la causa ambiental no es solo plantar árboles. Es proteger nuestras fuentes de agua, modernizar nuestras ciudades, fortalecer la educación ambiental y exigir justicia internacional frente a esos países quienes contaminan más, pero quieren imponer reglas a los que menos contaminamos.

El gobierno ha entendido que el liderazgo climático no se grita, se ejerce. Y hoy, al recibir a miles de delegados del mundo, nos corresponde a todos, como panameños, dejar de ver el tema ambiental como algo lejano y asumirlo como una causa nacional. Una causa patriótica.

Mientras otros destruyen sus selvas, nosotros propongamos corredores biológicos. Mientras otros dudan de la ciencia, nosotros organicemos laboratorios de implementación. Ese es el Panamá que yo creo. El que quiero defender. El que debemos seguir construyendo. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook