Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Canasta básica

Informe

Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

Publicado 2018/11/15 00:00:00
  • Círculo Crítico de Docentes de Economía (CCRIDE) opinion@epasa.com

Existen elementos engañosos en Panamá, como la canasta básica de alimentos familiar, que no permiten valorar en forma justa el alto costo de la vida en Panamá.

Una cena en un restaurante promedio en Panamá cuesta lo mismo que en Miami, incluido en el impuesto.

Una cena en un restaurante promedio en Panamá cuesta lo mismo que en Miami, incluido en el impuesto.

En este último artículo vale resaltar que en las diversas encuestas, relacionadas con este tema, se le da una gran importancia a la aplicación impositiva en cada país, necesaria para establecer el ingreso disponible de los consumidores.

Se rescata el hecho de que, a pesar de que Panamá tiene el ITBMS, un impuesto al consumo, de 7%, este bajo valor impositivo desaparece ante los altos precios de mercado de muchos bienes y servicios si lo comparamos con el valor impositivo de otros países de América Latina que fluctúan entre el 10% y 15%.

Un ejemplo que puede ilustrar esta comparación con la ciudad de Miami es que una cena en un restaurante promedio en Panamá cuesta lo mismo que en Miami, incluido en el impuesto, donde el sueldo mínimo recomendado ronda los $9.00 por hora y en Panamá el promedio es de $3.15 aproximadamente.

VEA TAMBIÉN: Gaspar Octavio Hernández y el Día del Periodista

Existen elementos engañosos en Panamá, como la canasta básica de alimentos familiar, que no permiten valorar en forma justa el alto costo de la vida en Panamá.

La canasta básica CBAF utiliza 59 productos en Panamá y San Miguelito, y el salario mínimo en Panamá al año 2018 para el área 1 y en algunas actividades se aprobó en $721.00 y en otras áreas y actividades fluctúa entre  $410.00 y $653.00, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Laboral.

En ese sentido, el costo de la canasta básica en junio del 2018 fluctuó dependiendo del local de ventas, entre $310.00 y $346.00, lo que supuestamente genera un excedente monetario para los consumidores, entre ambos datos de  $70.00 a $317.00.

VEA TAMBIÉN:Panamá, la número 21 entre las ciudades más caras del mundo

No obstante lo anterior, cuando utilizábamos los valores promedio de la canasta básica general (CBG), todos esos supuestos excedentes desaparecen por los precios de bienes y servicios que tienen los consumidores, como los productos de higiene, limpieza doméstica, medicamentos, pago de alquiler,  hipotecas, ropa, zapatos, productos para niños que son comparativamente mucho más elevado que ciudades como México, Bogotá, Lima, San José, y con ciudades menos costosas como Santiago, Buenos Aires y por igual Miami.

Un parque de cerca de 1.2 millones y más de 7.5 millones de líneas móviles para una población de 4.5 millones de personas más los extranjeros resultan datos per cápita superiores al promedio de ciudades desarrolladas.  

Existe un elemento contradictorio que utilizan políticos y empresarios que no profundizan y generalizan en forma simplista, la tasa de inflación, que por el sistema monetario panameño es relativamente baja, pero con los márgenes sobre costos, la condición de ser un país importador de insumos y los oligopolios colusionados determinan igualmente la condición de la 21 ciudad más cara del mundo y la más cara de América Latina. (Tercera y última entrega).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alexander Ferguson, Joseph Gersan, Edgar González. Docentes Facultad de Economía. Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".