opinion

Panamá: Tacita de oro resquebrajada

La corrupción, la escasez de agua, la falta de oportunidades, la malnutrición, la violencia en las calles y dentro del hogar, son problemas que no se resuelven.

Rodrigo Chiari Álvarez | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Rodrigo Chiari Álvarez (abogado).

La corrupción, la escasez de agua, la falta de oportunidades, la malnutrición, la violencia en las calles y dentro del hogar, son problemas que no se resuelven con una promesa de campaña.

Versión impresa

Estos son realidades que deben ser sometidas a un proceso serio de reingeniería a fin de identificar su raíz y extraerla, pero a su vez remplazarla con una solución de carácter, sino permanente, que por lo menos tenga una vigencia para cubrir a toda una generación.

Charles Dunst, en su obra "Defeating the Dictators: How Democracy can Prevail in the Age of Strongman", cuestiona el estado actual de las democracias frente a los sistemas autocráticos. De manera sutil describe como un llamado "buen gobierno", resuelve la calidad de vida de sus ciudadanos, al resolver sus necesidades básicas, léase sistemas de educación y salud eficientes, instituciones del Estado justas y funcionales y una economía sólida. Lo preocupante es cuando reconocemos que no importa como lleguen al poder quienes nos gobiernan, siempre y cuando, todos vivamos relativamente cómodos.

A menos de un año del día D, no hemos visto propuestas serias, ni viables. Y no las hay, ya que es lo último en la lista de prioridades dentro de la propuesta electoral que tenemos a la vista. El Gobierno de turno, con candidato propio, actúa como "aquí no ha pasado nada" y hace uso del mandato otorgado por el electorado y de los recursos a su disposición, para hacer campaña, sin importarles un comino.

A falta de propuestas sensatas, la actual administración, recoge el libreto gastado de la anterior y puso en escena una trama judicial con sabor a pan y circo. Dentro de circunstancias diferentes, con funcionarios responsables y sensatos, el proceso en cuestión habría sido declarado nulo por la abundancia de incongruencias e inconsistencias. Pero como lo que lo motiva es todo, menos hacer justicia, estamos permitiendo la creación de un precedente funesto.

Ojalá que quienes han estado pidiendo a gritos un fallo condenatorio, un día, ellos o alguien dentro de su entorno, no sufra igual suerte.

Lo que nos jugamos en el 2024 es mas que llevar a uno u otro grupo al poder. Podría ser la antesala para que surja una fuerza dentro de los confines mas inesperados, como resultado de la decepción y desesperación de un pueblo olvidado. Miembros organizados de la izquierda con apoyo de fuerzas extranjeras o de militares que hoy se disfrazan con uniforme de policía son el caldo de cultivo para un futuro golpe. Deseo preguntar a quienes hoy se sienten candidatos potenciales, si acaso aplicaron a una segunda ciudadanía que les permita dejar atrás a un país en ruinas y con la esperanza perdida.

Toda historia merece un final feliz. Ese final feliz para Panamá es que la clase política recapacita, dejando a un lado sus intereses, por lo menos una vez en su vida. Estamos a tiempo para juntosbuscar las soluciones a los problemas que nos aquejan. Todos debemos contribuir dentro del proceso de cambio. Recordemos todo aquello que nos une, asegurando un futuro próspero para lasactuales y subsiguientes generaciones. Esto nos lo debemos a nosotros mismos.

Salvemos el legado del pasado, construyendo una Patria sobre una base de equidad y justicia social. Convirtámonos en esa tacita de oro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook