opinion

Panamá y el fútbol

... nómina vencedora masificar el fútbol infantil, mejorar la liga, promover el futsal y el fútbol playa. Adicional y de especial relevancia hacer del futbolista el eje del desarrollo de nuestro fútbol.

Rodrigo A. Frago. M. opinion@epasa.com - Publicado:

Necesitamos que se invierta en infraestructuras, en el personal técnico idóneo, para que puedan enfrentar a equipos que cuentan con esos factores.. Foto: Archivo.

La pasión que levanta el fútbol ha llegado a Panamá para quedarse, basta mencionar el desempeño actual de nuestras selecciones. 

Versión impresa

Hoy por hoy, hemos avanzado y la emoción nos motiva a reflexionar sobre el futuro del espectacular, táctico y rudo deporte en nuestro Panamá.

Latinoamérica recibió el fútbol de los ingleses a finales del siglo XIX y se fue desarrollando, adaptándose a las idiosincrasias locales hasta el presente en donde los sociólogos del deporte analizan el comportamiento de las hinchadas, la interpretación de sus cánticos y hasta la utilización de los triunfos deportivos por los políticos.

En Panamá gran expectativa se mantiene con la dirección que la Fepafut, como organismo rector, brinde para construir una realidad que todos los fanáticos aspiramos en la Liga Privada y desde luego en nuestras selecciones nacionales.

Reciente se llevaron a cabo las elecciones en dicha entidad y la nómina vencedora estableció, como metas, masificar el fútbol infantil, mejorar la liga, promover el futsal y el fútbol playa.
Adicional y de especial relevancia hacer del futbolista el eje del desarrollo de nuestro fútbol.

Enorme reto, pero se puede y se debe.

Necesitaremos que se invierta, que nuestra sociedad reconozca tal requisito para construir infraestructuras acordes (estadios, sitios de entrenamiento, gimnasios) y contar con el personal técnico idóneo (que incluya entrenadores, ayudantes técnicos y hasta psicólogos deportivos), para que puedan enfrentar a equipos que cuentan con esos factores.

VEA TAMBIÉN: La manta del escepticismo y Constitución

Además que como quiera vivimos en la era de la tecnología, incorporar como otros países software que permita analizar el flujo de pases, remates, centros, recuperaciones de pelotas y jugadas que terminen en gol.

Y, desde luego, como advierte la nueva dirección de Fepafut reconocer “el futbolista como el eje del desarrollo de nuestro fútbol”. 

Lo que implica humanizar el deporte, con todas las repercusiones.

Todas las exigencias y de seguro otras más que son de ineludible cumplimiento ya que el fútbol de hoy lo requiere.

Técnicos entendidos en la materia explican que actualmente hay menos espacio y menos tiempo para resolver las situaciones en el campo de juego, como consecuencia de la preparación física, desarrollo de la técnica,la organización táctica y la velocidad con que se juega.

VEA TAMBIÉN: Ley de Fomento a la Industria ¿perjudica o beneficia?

Definitivamente hay que apoyar aún más la Liga, tal vez incorporando más a la empresa privada, que se logre masificar el fútbol infantil, no olvidemos el fútbol femenino.

Gran reto, pero cuando los panameños gritamos ¡Gol!, hay un grito de unidad, de pertenencia, de emoción y de orgullo. 

Muchos países del área ya lo experimentan y nosotros dimos nuestros primeros pasos, por lo que, como decía el poeta, “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”  .

Docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook