opinion

Panamá y el fútbol

... nómina vencedora masificar el fútbol infantil, mejorar la liga, promover el futsal y el fútbol playa. Adicional y de especial relevancia hacer del futbolista el eje del desarrollo de nuestro fútbol.

Rodrigo A. Frago. M. opinion@epasa.com - Publicado:

Necesitamos que se invierta en infraestructuras, en el personal técnico idóneo, para que puedan enfrentar a equipos que cuentan con esos factores.. Foto: Archivo.

La pasión que levanta el fútbol ha llegado a Panamá para quedarse, basta mencionar el desempeño actual de nuestras selecciones. 

Versión impresa

Hoy por hoy, hemos avanzado y la emoción nos motiva a reflexionar sobre el futuro del espectacular, táctico y rudo deporte en nuestro Panamá.

Latinoamérica recibió el fútbol de los ingleses a finales del siglo XIX y se fue desarrollando, adaptándose a las idiosincrasias locales hasta el presente en donde los sociólogos del deporte analizan el comportamiento de las hinchadas, la interpretación de sus cánticos y hasta la utilización de los triunfos deportivos por los políticos.

En Panamá gran expectativa se mantiene con la dirección que la Fepafut, como organismo rector, brinde para construir una realidad que todos los fanáticos aspiramos en la Liga Privada y desde luego en nuestras selecciones nacionales.

Reciente se llevaron a cabo las elecciones en dicha entidad y la nómina vencedora estableció, como metas, masificar el fútbol infantil, mejorar la liga, promover el futsal y el fútbol playa.
Adicional y de especial relevancia hacer del futbolista el eje del desarrollo de nuestro fútbol.

Enorme reto, pero se puede y se debe.

Necesitaremos que se invierta, que nuestra sociedad reconozca tal requisito para construir infraestructuras acordes (estadios, sitios de entrenamiento, gimnasios) y contar con el personal técnico idóneo (que incluya entrenadores, ayudantes técnicos y hasta psicólogos deportivos), para que puedan enfrentar a equipos que cuentan con esos factores.

VEA TAMBIÉN: La manta del escepticismo y Constitución

Además que como quiera vivimos en la era de la tecnología, incorporar como otros países software que permita analizar el flujo de pases, remates, centros, recuperaciones de pelotas y jugadas que terminen en gol.

Y, desde luego, como advierte la nueva dirección de Fepafut reconocer “el futbolista como el eje del desarrollo de nuestro fútbol”. 

Lo que implica humanizar el deporte, con todas las repercusiones.

Todas las exigencias y de seguro otras más que son de ineludible cumplimiento ya que el fútbol de hoy lo requiere.

Técnicos entendidos en la materia explican que actualmente hay menos espacio y menos tiempo para resolver las situaciones en el campo de juego, como consecuencia de la preparación física, desarrollo de la técnica,la organización táctica y la velocidad con que se juega.

VEA TAMBIÉN: Ley de Fomento a la Industria ¿perjudica o beneficia?

Definitivamente hay que apoyar aún más la Liga, tal vez incorporando más a la empresa privada, que se logre masificar el fútbol infantil, no olvidemos el fútbol femenino.

Gran reto, pero cuando los panameños gritamos ¡Gol!, hay un grito de unidad, de pertenencia, de emoción y de orgullo. 

Muchos países del área ya lo experimentan y nosotros dimos nuestros primeros pasos, por lo que, como decía el poeta, “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”  .

Docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook