Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y el Índice ODS. Hacia una vida digna

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Desigualdad / Educación / Evolución histórica / PIB

Panamá

Panamá y el Índice ODS. Hacia una vida digna

Actualizado 2022/09/13 00:00:36
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Como se señala en el Índice ODS 2021 "El progreso que ha presentado América Latina y el Caribe en el cumplimiento de la Agenda 2030 ha sido limitado". Y, en el caso particular de Panamá, vemos que no necesariamente las cosas pintan bien, en casi todos los puntos en que se mide la adopción de los ODS, está en el umbral del promedio o por debajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación: ¿Bajo nivel en las matemáticas podría ser un riesgo para los futuros profesionales?

  • 2

    Educación recibirá el 6% del PIB en 2024: ¿qué pasará con el retorno a clases?

  • 3

    Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

Panamá tiene un Índice ODS de 62,6 por debajo de varios países de la región, lo cual es otro dato más sobre nuestra situación social. Si analizamos la tabla de desempeño de la región para el 2021, de los 17 ODS, Panamá en todos está rezagado. Ahora bien, si también incluimos en este primer análisis de los resultados ofrecidos por: CODS, 2022. Índice ODS 2021 para América Latina y el Caribe, por el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe, otros datos sobre esta situación, nos daremos cuenta de lo mucho que tenemos por hacer. De los 17 ODS la tendencia a un avance moderado es de 6 ODS, solo 1 es de trayectoria esperada, es a propósito de "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles"; además, 2 ODS en decrecimiento y los demás estancados.

Incluso, en algunos casos hemos bajado. Por ejemplo: con respecto a la adopción de la Agenda 2030, estamos por debajo del promedio de Latinoamérica y el Caribe de 54,5, mientras que Panamá tiene un puntaje de 53,2. Nuestro país con tantas riquezas tiene problemas gravísimos, como la prevalencia de la subnutrición, somos el país número 15 de 26. Una de las grandes peleas de los docentes agremiados, es por garantizarle alimentación a los niños y niñas en las escuelas oficiales, para eso, es imperante invertir lo que señala la Ley Orgánica de Educación: el 6% del PIB. Lo cual no solucionaría el problema de fondo, pero por lo menos lo mitigaría.

Como se señala en el Índice ODS 2021 "El progreso que ha presentado América Latina y el Caribe en el cumplimiento de la Agenda 2030 ha sido limitado". Y, en el caso particular de Panamá, vemos que no necesariamente las cosas pintan bien, en casi todos los puntos en que se mide la adopción de los ODS, está en el umbral del promedio o por debajo. Eso nos demuestra que en materia social tenemos mucho por hacer.

Desde una perspectiva crítica tenemos que cuestionar la idea de progreso. Por lo menos planteándonos la pregunta ¿para quién? Históricamente el progreso viene acompañado de desigualdades. El progreso para muy pocos se traduce en riquezas; en cambio, para otros significa concretamente destrucción, expoliación.

El Índice ODS nos plantea una serie de datos iluminadores para establecer una agenda social que solo será posible con la buena política enfocada en la vida digna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".