Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pandemia de la indiferencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crisis sanitaria / Dolor / Gobierno / Indiferencia / Licor / Pandemia / Pueblo / Sufrimiento

La pandemia de la indiferencia

Publicado 2021/01/08 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

... jamás podríamos estar de acuerdo con los encierros. Lo que sí le decimos al Gobierno es que deben adoptarse más protocolos de segura atención, seguimiento y vigilancia a los contagiados. No dejarlo al buen amparo de la suerte o de la buena fortuna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la llamada Estrella de Belén

  • 2

    Doña Rosario Arias de Galindo nos enseñó que los periodistas no se amedrentan ante los poderes

  • 3

    Dios se ha manifestado al mundo en el pesebre de Belén

El Gobierno debe adoptar más protocolos de segura atención, seguimiento y vigilancia a los contagiados. No dejarlo al buen amparo de la suerte o de la buena fortuna. Foto: Cortesía.

El Gobierno debe adoptar más protocolos de segura atención, seguimiento y vigilancia a los contagiados. No dejarlo al buen amparo de la suerte o de la buena fortuna. Foto: Cortesía.

Cuidado con adormecerte. Mucho cuidado. La heroína, la morfina, el cannabis sativa (marihuana), y todo tipo de estupefacientes crean somnolencia y relajamiento del pensamiento, del cuerpo, producen ausencia de dolor o de sufrimiento.

Enervan los sentidos, y en lugar de un juicio crítico y agudo, aparece un cerebro con formas de pensamientos exóticas y hedonistas, placenteras. En ese sentido, cuidémonos de las nuevas formas en que se presentan los estupefacientes: La indiferencia al dolor y sufrimiento ajeno, terrible morfina que nos hace impasibles y ajenos a ese dolor.

La frialdad y parsimonia de la forma o manera de cómo receptamos o percibimos la información mediática o de las redes sociales, perversa marihuana que adormece los sentidos y la razón; el costumbrismo y poco importa ante los datos de la información, las estadísticas, que a diario nos son brindadas, heroína criminal que nos convierte en seres divorciados de la realidad y de nuestro real entorno social y familiar.

Cuando empezamos a perder la visión clara respecto a las cosas, las circunstancias, de nosotros mismos y de nuestros congéneres, se produce el inicio de un proceso que nos despersonifica, nos hace seres distanciados de la humanidad y la razonabilidad de las cosas se torna difusa y engañosa.

Corremos peligro. Peligro que amenaza nuestra propia subsistencia o mínima existencia. No hay dos mundos, ni tres. Existe uno solo: el que nos toca, a diario, vivir y coexistir. El mundo de las ideas, lo sensorial y lo extrasensorial, no son más que polos que se corresponden, al decir de Olsen Girardi, hay "vías de comunicación entre el ser y el deber ser". Y esas vías jamás pueden ser abstractas, sino reales, prácticas.

Por ello, es menester insistir en que no podemos permitirnos perder nuestra humanidad. Allí en donde está el dolor del semejante, ponernos a su lado y extender el brazo amigo y la solidaridad nuestra. Todo lo que se necesita para comenzar a desmoronar el mundo del egoísmo es que aparezca cual rayo luminoso, la sonrisa afable, la mirada solidaria y las muestras de cariño.

¿Acaso no ordenan las Sagradas Escrituras amar al prójimo como a nosotros mismos? Debemos dejar o abandonar la idea de que solo "nosotros" importamos y los demás no. Así no funciona la sociedad.

La interacción social pone de relieve que la concatenación humana es lo que permite a la humanidad llamarse como tal. Los robinsones aislados en una isla se ven siempre sorprendidos con un "Viernes" que inesperadamente sale al encuentro de ellos o les sale al paso.

VEA TAMBIÉN: El agua como mercancía escasa

Los gobiernos esperan asistencialismo y apoyo popular a sus decisiones y adopción de medidas. El pueblo espera asistencia gubernamental. El Gobierno estima que en el bono solidario o en el vale digital se agota el asistencialismo a las carencias populares, sobre todo la de los sectores más golpeados con la pandemia. La lectura anda mal. Sobre todo, por el lado del Gobierno.

Hay quienes han salido a defender al gobierno diciendo que el desbordamiento de los contagios es culpa del propio pueblo y de nadie más. ¡Qué poca dimensión y proyección en el análisis de un problema! Qué fácil es culpar al pueblo de ello. Pocos son los que advierten realmente las causas del problema y por ello, coincidentes con tal forma de pensar, opinan que sencillamente la crisis de la salud sufrida por la pandemia, no ha sido bien dirigida o llevada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No pocos médicos, pertenecientes al propio engranaje de la salud, han salido a decir que se han tomado más decisiones políticas que verdaderas medidas científicas. Los contagios se han disparado. Pero sigamos (Y esto lo digo a título de sarcasmo), dándole licor al pueblo, y que el circo continúe: fiestas, pan y vino y los contagios será culpa de ellos, nunca de nadie más. Luego no quieren que el pueblo o los que participan de los festines o reuniones, disipen sus penas y angustias, problemas e inquietudes. Al parecer, el Gobierno no quiere, para nada, tocar a las empresas licoreras ni a las cerveceras.

Veremos, en ese mismo orden de ideas, qué pasará después del 14 de enero del 2021. Algunos ya empiezan a vaticinar que el encierro sigue, la zaga continúa. Al Gobierno, al Minsa, hay que hablarle claro.

VEA TAMBIÉN: Confusión de signos y significados

Por ello, jamás podríamos estar de acuerdo con los encierros. Lo que sí le decimos al Gobierno es que deben adoptarse más protocolos de segura atención, seguimiento y vigilancia a los contagiados. No dejarlo al buen amparo de la suerte o de la buena fortuna.

Eso de comunicarles a quienes se hacen los hisopados, cuando ya llevan doce o trece días con la COVID-19, que están contagiados es tremenda falla. En muchos la enfermedad ha tomado cuerpo y ventaja, en otros ya por salir del cuadro.

La realidad de las viviendas panameñas, pensemos solo en muchos sectores de San Miguelito, es que acreditan precariedad en sus estructuras. Camas en donde duermen más de uno y casas en donde un solo cuarto cobija a más de seis. ¿Cómo, entonces, mandar al contagiado para su casa y que en esas casas se aísle? Imposible. Queda abierto el debate. ¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".