opinion

Pandemia y geopolítica

Durante las diferentes épocas de la historia de la humanidad, las calamidades, han estremecido al mundo, golpeándolo fuertemente con las pandemias, tanto o más que las guerras mundiales.

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

Personas con síntomas de Covid-19 y familiares de contagiados, esperan atención en un hospital de Brasil. Foto: EFE.

Al esparcirse rápidamente este mortal virus COVID-19, las potencias mundiales sucumben ante el mismo ya que con todo su poderío bélico no pueden enfrentar militarmente a este agresivo enemigo, que para su control y la no propagación la recomendación es el aislamiento o cuarentena como método de contención establecido por China e Italia, sucesivamente hasta nuestro continente.

Versión impresa

La cronología de las pandemias datan desde la Edad Antigua, siendo las más conocidas como “La peste antonina” (viruela), extendida por todo el Imperio romano, con una duración de 15 años, cobrando más de 5 millones de vidas,  en el siglo IV retornó con furia “La peste bubónica o negra”, matando más de 30 millones de personas y extendida por África, Asia y Europa, luego a inicios del siglo XX, aniquilando entre 20 a 40 millones de seres se desató “la gripe española”.

VEA TAMBIÉN: Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Más reciente y conocidas, el cólera en 1817, propagado desde la India, teniendo brotes sucesivos con una mortandad de millones de personas en todos los continentes.

A partir de 1981 nace el SIDA, con más de 30 millones de muertes y ahora en pleno siglo XXI surge el COVID-19, declarado pandemia a partir de marzo de 2020, por la Organización Mundial de la Salud y que actualmente está azotando a gran parte del mundo.

Durante las diferentes épocas de la historia de la humanidad, las calamidades, han estremecido al mundo, golpeándolo fuertemente con las pandemias, tanto o más que las guerras mundiales.

Los avances científicos de las potencias emergentes han contribuido al control y erradicación de las mismas, siendo parte del crédito debido a sus políticas expansionistas como planes de contingencia sobre todo en sus campañas o empresas económicas monumentales, tal cual sucedió en nuestro país con la construcción del Canal de Panamá, con la propagación de la “fiebre amarilla” y la “malaria” (paludismo), aunado a los pasos agigantados de los imperios para establecer la metodología geopolítica y asentarse libre, conformemente en los territorios de ultramar.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económico

Debido al COVID-19,  el nuevo orden mundial establece nueva prelación o posicionamiento a los imperios conocidos, más aún en este momento crítico coyuntural se configuran rápidamente los viejos actores, pero escalonando sus posiciones, cuando al final de la II Guerra Mundial, evidenciaban sus fuertes rasgos y diferencias ideológicas los EEUU. y la URSS en Eurasia quedando el resto de Europa, China, Japón en renglones inferiores, pero definitivamente no menos importante ya que se convirtieron en los imperialistas de la tecnología y abastecedores del mercado occidental.                   

El arrastre a los que nos sumergió la guerra fría, con sus consecuencias vistas en la hegemonía que ejercieron estos dos colosos imperialistas desde 1947 hasta finales de 1990, fueron la resultante entre otras del impulso del reparto mundial de común acuerdo sobre las naciones ricas en recursos naturales, la cual impregnaron de miseria y conflictos armados y la humillante dependencia, como método de sustentación de sus permanencias in situ, hoy día con el despunte de la laboriosa, metódica y disciplinada cultura milenaria china, cambian los escenarios en donde la fuerza militar es desplazada por el comercio y tecnología, tal cual lo señala el profesor de Filosofía y Ciencia Política de la Universidad de Panamá, Samuel Prado Franco, quedando rezagados Estados Unidos y Rusia, superados por la agigantada China.

En definitiva, las pandemias al igual que las guerras causan millares de muertes, para la primera surge de manera espontánea, algunas por zoonosis y la rápida transmisibilidad entre personas por contagio y las guerras que se originan, generalmente, por causas económicas y que resultan ser inversiones antes, durante y después del combate, hoy día su accionar ya no implica movilizaciones masivas de tropas, puesto que la guerra militar ha sido superada por la inteligencia comercial y las inversiones de capitales son los nuevos estadios, asentamientos estratégicos de la nueva configuración de  la geopolítica mundial.
¡Acción!
Ciudadano Independiente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook