opinion

Pandemia y geopolítica

Durante las diferentes épocas de la historia de la humanidad, las calamidades, han estremecido al mundo, golpeándolo fuertemente con las pandemias, tanto o más que las guerras mundiales.

Pedro Moreno- Patiño - Publicado:

Pacientes con síntomas de Covid-19 y familiares de contagiados, esperan atención en un hospital de Brasil. Foto: EFE.

Al esparcirse rápidamente este mortal virus COVID-19, las potencias mundiales sucumben ante el mismo ya que con todo su poderío bélico no pueden enfrentar militarmente a este agresivo enemigo, que para su control y la no propagación la recomendación es el aislamiento o cuarentena como método de contención establecido por China e Italia, sucesivamente hasta nuestro continente.

Versión impresa

La cronología de las pandemias datan desde la Edad Antigua, siendo las más conocidas como “La peste antonina” (viruela), extendida por todo el Imperio romano, con una duración de 15 años, cobrando más de 5 millones de vidas,  en el siglo IV retornó con furia “La peste bubónica o negra”, matando más de 30 millones de personas y extendida por África, Asia y Europa, luego a inicios del siglo XX, aniquilando entre 20 a 40 millones de seres se desató “la gripe española”.

VEA TAMBIÉN: Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Más reciente y conocidas, el cólera en 1817, propagado desde la India, teniendo brotes sucesivos con una mortandad de millones de personas en todos los continentes.

A partir de 1981 nace el SIDA, con más de 30 millones de muertes y ahora en pleno siglo XXI surge el COVID-19, declarado pandemia a partir de marzo de 2020, por la Organización Mundial de la Salud y que actualmente está azotando a gran parte del mundo.

Durante las diferentes épocas de la historia de la humanidad, las calamidades, han estremecido al mundo, golpeándolo fuertemente con las pandemias, tanto o más que las guerras mundiales.

Los avances científicos de las potencias emergentes han contribuido al control y erradicación de las mismas, siendo parte del crédito debido a sus políticas expansionistas como planes de contingencia sobre todo en sus campañas o empresas económicas monumentales, tal cual sucedió en nuestro país con la construcción del Canal de Panamá, con la propagación de la “fiebre amarilla” y la “malaria” (paludismo), aunado a los pasos agigantados de los imperios para establecer la metodología geopolítica y asentarse libre, conformemente en los territorios de ultramar.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económicoDebido al COVID-19,  el nuevo orden mundial establece nueva prelación o posicionamiento a los imperios conocidos, más aún en este momento crítico coyuntural se configuran rápidamente los viejos actores, pero escalonando sus posiciones, cuando al final de la II Guerra Mundial, evidenciaban sus fuertes rasgos y diferencias ideológicas los EEUU. y la URSS en Eurasia quedando el resto de Europa, China, Japón en renglones inferiores, pero definitivamente no menos importante ya que se convirtieron en los imperialistas de la tecnología y abastecedores del mercado occidental.                   

El arrastre a los que nos sumergió la guerra fría, con sus consecuencias vistas en la hegemonía que ejercieron estos dos colosos imperialistas desde 1947 hasta finales de 1990, fueron la resultante entre otras del impulso del reparto mundial de común acuerdo sobre las naciones ricas en recursos naturales, la cual impregnaron de miseria y conflictos armados y la humillante dependencia, como método de sustentación de sus permanencias in situ, hoy día con el despunte de la laboriosa, metódica y disciplinada cultura milenaria china, cambian los escenarios en donde la fuerza militar es desplazada por el comercio y tecnología, tal cual lo señala el profesor de Filosofía y Ciencia Política de la Universidad de Panamá, Samuel Prado Franco, quedando rezagados Estados Unidos y Rusia, superados por la agigantada China.

En definitiva, las pandemias al igual que las guerras causan millares de muertes, para la primera surge de manera espontánea, algunas por zoonosis y la rápida transmisibilidad entre personas por contagio y las guerras que se originan, generalmente, por causas económicas y que resultan ser inversiones antes, durante y después del combate, hoy día su accionar ya no implica movilizaciones masivas de tropas, puesto que la guerra militar ha sido superada por la inteligencia comercial y las inversiones de capitales son los nuevos estadios, asentamientos estratégicos de la nueva configuración de  la geopolítica mundial.¡Acción!Ciudadano Independiente.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook