Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pandora Papers y la manipulación de la ICIJ

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones / Panamá / Panama Papers / Papeles de Panamá / Periodismo

COLUMNA: 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Pandora Papers y la manipulación de la ICIJ

Actualizado 2021/10/07 08:28:31
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Al consultar cualquier nombre o documento, leerá textualmente una nota al costado sobre la responsabilidad, que señala: “…No pretendemos sugerir ni dar a entender que personas, empresas u otras entidades incluidas en la base de datos de ICIJ hayan infringido la ley o hayan actuado de forma inapropiada.” Una nota que algunos prefieren no leer...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Una vez más, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), los mismos creadores de los mal llamados “Panama Papers”, actúan como justicieros o fiscales anticorrupción del mundo.

En una nueva publicación de información confidencial de creación de sociedades anónimas, aparecen publicadas empresas offshore que van desde la propiedad de personajes como Shakira, Guardiola, hasta algunos mandatarios en ejercicio como Sebastián Piñera, Guillermo Lasso, Luis Abinadier, pasando por un número de expresidentes, funcionarios, empresarios y demás actores en más de 200 países, intentando crear una nueva matriz mediática sobre la riqueza y sus protagonistas.

Los documentos filtrados provienen de 14 firmas de abogados proveedores de empresas offshore y contienen más de 6.4 millones de documentos, 2.9 millones de imágenes, 1.2 millones de emails, más de 400 mil planillas y 800 mil archivos varios, para completar un total superior a los 11.9 millones de archivos, siendo hasta ahora la publicación de información filtrada más grande de la historia.

Hay que acotar de entrada, que cualquier persona que sea dueño de una empresa offshore, no quiere decir que esté actuando fuera del margen de la ley. Tampoco que deben ser acusados de corruptos, evasores, maleantes, algunos de los titulares de estas empresas, como varios medios de comunicación intentan hacer contra tres expresidentes de Panamá, que son mencionados en dicha investigación. Este ataque contra el sistema capitalista, sin lugar a duda, busca nuevamente crear condiciones a favor de la izquierda mundial, tratando de santificar a sus seguidores y criminalizar cualquier empresa o acción legal que ejerzan aquellos que apoyan, respetan y defienden el libre mercado.

Hoy usted, amigo lector, puede revisar, por ejemplo, en la página web de la ICIJ cualquiera de los más de 700 mil archivos de los Panama Papers. Jamás debió emplearse el nombre de nuestro país en semejante herramienta de manipulación.

Al consultar cualquier nombre o documento,  leerá textualmente una nota al costado sobre la responsabilidad, que señala: “…No pretendemos sugerir ni dar a entender que personas, empresas u otras entidades incluidas en la base de datos de ICIJ hayan infringido la ley o hayan actuado de forma inapropiada.”  Una nota que algunos prefieren no leer para utilizar la información publicada en contra de adversarios políticos o de nuestras democracias.

Espero y hago un llamado al entendimiento entre nuestros actores políticos en Panamá, para defendernos de este nuevo intento de agresión financiera contra el país. Ya tenemos experiencia en este tema, por eso aplaudo la iniciativa del gobierno de contratar abogados especialistas para demandar a la ICIJ y hacer respetar nuestra posición como prestadores de servicios financieros.

Es incomprensible que los periodistas "independientes" que investigaron o crearon estas listas de acusación no hagan referencia a otros países, ciudades o lugares que también se dedican al servicio de las sociedades anónimas,  como Delaware (EEUU), Luxemburgo, Singapur, Dubái (EAU) o algunas otras que realizan la creación de sociedades anónimas con menores normas de control que las que hoy se exigen en Panamá.

VEA TAMBIÉN: La protesta: nuestro derecho ciudadano

Este tema seguirá en los titulares por semanas, veremos si aprendimos algo del pasado y pensamos más en colectivo (país) que en intereses individuales.

Amanecerá y veremos...

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Busca la columna Cambiando la realidad de Helmut De Puy todos los jueves en nuestro diario impreso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=620654246779" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=620654246779" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".