opinion

Panorama sombrío para la campaña: 'No a la Reelección'

...sin atacar las causas nunca será eliminado el fenómeno y las bancas de los legisladores estereotipados serán ocupadas por nuevos aprendices del sistema.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Profesionales de movimientos independientes y jóvenes, pretenden eliminar el clientelismo prohibiendo la reelección de diputados o señalando a determinados miembros de la Asamblea Nacional como inelegibles. Foto: Archivo.

"El mago hizo un gesto y desapareció el hombre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago." Woody Allen

Versión impresa

El descrédito de la clase política panameña y la falta de institucionalidad en los tres órganos del Estado, es un concepto del que pocos tienen dudas, pero eso es una cosa y otra muy distinta es que el clientelismo pueda ser eliminado prohibiendo la reelección de los diputados, como si la fiebre estuviese en la sábana y no en el cuerpo.

El origen del clientelismo, es la precariedad laboral que ha propiciado el neoliberalismo, es decir, hoy a diferencia de hace algunos años, es difícil encontrar trabajos con estabilidad laboral y buenos salarios, de manera que la mayoría trabajadora abierta, desempleada y hasta camuflada en un metafórico emprendimiento, que no es más que la explotación brutal de la mano de obra, vive la zozobra de la inestabilidad y en consecuencia es fácil presa de las dádivas casuales y temporales que ofrecen los políticos.

Los intelectuales asociados a un medio de comunicación particular, los profesionales de movimientos independientes y jóvenes idealistas de ciertas universidades, pretenden eliminar el clientelismo prohibiendo la reelección de diputados o señalando a determinados miembros de la Asamblea Nacional como inelegibles.

VEA TAMBIÉN: Alternabilidad y continuismo

Creo que es fácil convenir que determinados políticos no merecen estar en la Asamblea Nacional, pues su desempeño oscila entre lo regular y lo deficiente, pero sin atacar las causas nunca será eliminado el fenómeno y las bancas de los legisladores estereotipados serán ocupadas por nuevos aprendices del sistema.

Quienes promueven el "no, nos representan", deben conocer que la procedencia de dicha frase proviene de movimientos anti - sistemas que acamparon en urbes desarrolladas, contra las iniquidades de la globalización en su forma neoliberal.

Si usted es parte de un movimiento al que solo le molestan determinadas caras en la Asamblea Nacional, que se corresponden con prejuicios de origen y fenotipos, debe estar en conocimiento que sin resolver el tema "clientelar" de fondo, el ejercicio y la protesta será inútil por lo inocuo de los resultados.

En el fondo del problema, se exhibe el simplismo de los profesionales y estudiantes que basculan su accionar en política en torno al periódico que sirvió de "intelectual orgánico" de la lucha contra la dictadura y que ahora aspiran a encabezar un movimiento del tablero, pero sin alterar el orden fundamental de las cosas.

De allí se desprenden las propuestas de reformas constitucionales limitadas y controladas, porque el soberano podría equivocarse y votar por aquellos y aquellas cosas que no convienen.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook