Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pasan los años y San Miguelito carece aún de un buen plan de protección civil

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migraciones / Panamá / Peligro / Plan / Protección Civil / San Miguelito

Pasan los años y San Miguelito carece aún de un buen plan de protección civil

Publicado 2020/11/20 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

La invasión de tierras privadas generó un desorden urbanístico que con los temporales que se registran actualmente representan un peligro exponencialmente multiplicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 y su impacto en la mujer

 Han pasado muchos años y las autoridades todavía no han desarrollado un plan eficiente y completo de prevención y evacuación rápida de las familias que viven sobre los frágiles cerros. Foto: Epasa.

Han pasado muchos años y las autoridades todavía no han desarrollado un plan eficiente y completo de prevención y evacuación rápida de las familias que viven sobre los frágiles cerros. Foto: Epasa.

La historia del distrito de San Miguelito es muy accidentada desde su inicio, a principios de la República, y no en la década de 1970, como muchos despistados piensan.

A lo largo de los años, San Miguelito y sus habitantes han tenido un denominador común, el surgimiento de asentamientos espontáneos, que en la mayoría de los casos siguen siendo un atentado contra las reglas mínimas de urbanismo.

Las tierras de San Miguelito han sido muy codiciadas desde la separación de Panamá de Colombia.

Primero, por las familias adineradas que por situaciones, que aún no están del todo claras, se apoderaron de grandes extensiones de valiosas tierras cercanas a los polos de desarrollo, y segundo, por la masa trabajadora que no podía seguir pagando los altos alquileres y deseaba vivir cerca de las áreas desarrolladas, pero sin pagar arriendo.

Esta situación motivó, con más fuerza, que en la década de 1950 se diera una migración más notoria hacia San Miguelito.

La invasión de tierras privadas generó un desorden urbanístico que con los temporales que se registran actualmente representan un peligro exponencialmente multiplicado.

Han pasado muchos años y las autoridades todavía no han desarrollado un plan eficiente y completo de prevención y evacuación rápida de las familias que viven sobre los frágiles cerros.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".