Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pascua de Resurrección

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pascua de Resurrección

Publicado 2002/03/31 00:00:00
  • Marlene González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ojalá y mantenga siempre vivo el recuerdo de las muchas veces que pasé Cuaresma en Soná de Veraguas. En aquella época clanes del golfo entero navegaban el majestuoso río sólo para llegar a puerto y así practicar el culto.
El pueblo y su dársena se convertían en hervideros de gente y fe hasta que concluyera el rito. Luego quedaba sólo la evocación de sermones, misas y procesiones pasadas. Entonces se desvanecían los buhoneros sempiternos mientras partían los peregrinos antes de caer la noche. El aroma de jazmín retomaba la atmósfera fluvial - emponzoñada temporalmente por el olor de mangle, pescado seco y aguardiente - mientras hordas de cocuyos prendían sus focos encantados para guiar a los marinos durante el largo viaje al mar.
Hoy culmina - otra vez - tanto mi remembranza onírica como esa conmemoración cristiana que se inició el Miércoles de Ceniza, y cuyo momento principal se da durante la Semana Santa. Si bien es cierto que durante este período se celebra el afianzamiento de la alianza perdida entre Dios y los hombres, es otro aspecto - ese inmenso sentido benefactor expresado por Jesús en sus extraordinarias parábolas - el que realmente me estremece por encerrar su contenido una riqueza espiritual orientada a promover las más nobles actitudes entre los hombres y mujeres del planeta.
Es difícil negar - por decir lo menos - que esas enseñanzas sobre una forma más equitativa de ver el mundo lo han convertido en punto de necesaria alusión dentro de la historia universal. Es por eso que recomiendo un examen de conciencia a cabalidad -revisión exhaustiva de nuestro proyecto personal y bajo la tutela única de los consejos que emanen de nuestra propia alma- pues este acto resultaría más atinado, honesto y fructífero como ejercicio sano para evocar la ocasión.
El momento es propicio para efectuar lo antes dicho, precisamente, por que la República de Panamá se encuentra sumida en una vorágine creciente de malestares producto del egoísmo, falta de respeto y carencia de moral que se ha entronizado en muchos sectores de nuestra sociedad.
Asuntos muy serios han incidido, directamente y de forma preocupante, dentro de la cada vez más deteriorada salud ética nacional. Ojalá no se obnubilen por necedades y apliquen tecnicismos, argucias y toda clase de malabarismos a los que usualmente recurren para capear situaciones como las que hoy afectan al país entero, y salvaguarden el beneficio al que tenemos derecho todos los que aquí habitamos.
La justicia - en el sentido amplio de la palabra - es la esencia misma de todas las enseñanzas que regalara al mundo aquel humilde varón de Nazaret. Mientras ella siga ausente del patrón de conducta que a diario practicamos, permanecerá distante la opción de llegar a ser mejores por voluntad propia.
Entendamos, de una vez por todas, que no se hace buen pan con mala masa. O corregimos el equivocado andar que nos hemos impuesto como fórmula para manejar los asuntos propios y ajenos, o seguimos alimentando el proceso de decadencia que aqueja a la Nación panameña.
Por tal motivo insisto en que de lograrse esa revisión del alma con el desprendimiento y la seriedad que la situación amerita - además de emular en algo aquellas sublimes posturas que nos legara Jesús durante su corta vida - seguro estoy que conducirá a mejores puertos todo nuestro íntimo proceder, especialmente si lo comparamos con los provechos que pudiesen emanar de esos eventos que hasta hoy hemos estado practicando como acto obligado para conmemorar la fecha.
(rbermudez@cableonda.net)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".