Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pasos en la orilla

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bondad / Felicidad / Naturaleza / Naufragio / Vivir

Panamá

Pasos en la orilla

Actualizado 2022/09/20 00:00:48
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Vivir no es una compleja fórmula matemática, ni una lista de dogmas que se tienen que realizar todos los días. Vivir no es felicidad, enojo, placer, martirio, trascendencia o insustancialidad, vivir es vivir. Es simple como eso, como una profecía autocumplida; la vida no es nada más que la vida en sí misma.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es el secreto de las tortugas para vivir tanto?

  • 2

    Ensayo sobre la felicidad

  • 3

    ¿Saben qué es la 'felicidad financiera'?

El sentirse vivo no es estar feliz y conforme con lo que nos rodea, tampoco es sufrir las tempestades que, como un tifón, arrancan las raíces de la alegría de nuestro espíritu. Sentirse vivo no es mantenerse conectado con Gea y en paz con las vibraciones de la naturaleza, tampoco es depredar la vitalidad de los que tenemos cerca. Sentirse vivo es sentir el presente, masticar cada segundo que pasamos encadenados al ahora para poder digerir los minutos que nos fusilan. Es desgranar las duras semillas del futuro y ver como germinan en el instante que las precede.

Vivir no es una compleja fórmula matemática, ni una lista de dogmas que se tienen que realizar todos los días. Vivir no es felicidad, enojo, placer, martirio, trascendencia o insustancialidad, vivir es vivir. Es simple como eso, como una profecía autocumplida; la vida no es nada más que la vida en sí misma. La vida tampoco es muerte, porque, como dice Epicuro "es necio quien dice que teme la muerte, no porque sea temible una vez llegada, sino porque es temible el esperarla.

Porque si una cosa no nos causa ningún daño con su presencia, es necio entristecerse por esperarla. Así pues, el más espantoso de todos los males, la muerte. No es nada para nosotros porque, mientras vivimos, no existe la muerte, y cuando la muerte existe, nosotros ya no somos. Por tanto la muerte no existe ni para los vivos ni para los muertos porque para los unos no existe, y los otros ya no son".

Porque somos pasos impresos en la orilla de un mar en alza, somos lluvia que cae en el océano de mil historias, somos la vasija que usa la vida para vivir. Y cual portador de vida, debemos honrarla con nuestras acciones. Porque, ¿qué es un viaje en el cual el capitán no sabe capitanear? Un naufragio a punto de ocurrir. Un desastre que llama a las puertas.

Una catástrofe en formación. Y en esta senda latente por la que atravesamos existen ayudas que nos permiten manejar mejor los controles del potente crucero que dirigimos, boyas luminosas que descienden conocimiento sobre nuestros controles y esclarecen el paso sobre el oscuro río del futuro.

Son personas que, puntualmente y de manera precisa, aparecen para causar un aluvión de sinceridad que limpia el camino de pajas y rastrojos. Individuos que afectaron nuestro lento recorrido de al guna forma. Son marcadores que liman las asperezas de los errores que cometemos. Son la vida manifestándose para seguir viviendo. Las personas que vienen y van, hombres pasajeros, mujeres fugaces, pesos que equilibran la balanza y nos demuestran las imperfecciones de una vida mal vivida o las bondades del buen curso de un bote estable. Son enseñanzas en carne y hueso, maniquíes vestidos con las telas de la sabiduría, son un libro de lecciones antropomórfico. Son un ramo de flores coloridas y perfumadas, que se marchitan en la carrera contra las manecillas del reloj para dejar solo u puñado de pétalos secos y tristes y el recuerdo de la primera impresión. Esa es la razón por la que no dura mucho en nuestro viaje, ese el porqué el destino las separa rauda de nuestra trayectoria. Al retirarse, no permiten desvelar enseñanzas ocultas detrás de sus acciones, conocimientos que desconocedores cargaba sobre ellos como un parásito y de ellos solo debemos quedarnos con esa muestra, con ese regalo que no dejan y seguir con nuestra vida, con la vista fijada, como buen capitán, al frente para esquivar cualquier obstáculo que se oculte en la bruma del mañana. Eso es la vida, esos son los individuos pasajeros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

La potabilizadora es la más grande de Centroamérica y sirve a más de 1.2 millones de personas. Foto: Archivo

Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Un nuevo análisis revela que los ríos de las zonas áridas están ayudando a absorber más dióxido de carbono de lo que se pensaba. Fotografía facilitada por Taylor Maavara

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

La cajita con los restos de Esteban reposaron en el centro de la parroquia. Foto: Landro Ortiz / Crítica

En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".