opinion

Pasos sencillos para protegerse contra las estafas de ingeniería social

... ha habido un aumento en los intentos de atraer a las víctimas desprevenidas hacia sitios maliciosos o hacer clic en enlaces maliciosos...

Renee Tarun - Publicado:

Mantenga su distancia cibernética, evitando solicitudes sospechosas y proteja su información, sus redes. Foto: Pixabay.com 

A medida que las personas de todo el mundo enfrentan temores y preocupaciones sobre el virus COVID-19, los delincuentes también están tomando nota.

Versión impresa

Y desafortunadamente, están usando esto como una oportunidad para tratar de robar dinero e información personal generando estafas de ingeniería social por correo electrónico, mensajes de texto y llamadas telefónicas.

En las últimas semanas, ha habido un aumento en los intentos de atraer a las víctimas desprevenidas hacia sitios maliciosos, hacer clic en enlaces maliciosos o proporcionar información personal por teléfono en relación con la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Futuros viajes

Muchas de estas estafas intentan hacerse pasar por organizaciones legítimas como el Centro para el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud, ofreciendo actualizaciones informativas falsas e incluso promesas de acceso a las vacunas.

La ingeniería social aprovecha constantemente la única vulnerabilidad que no se puede "parchear", la de los humanos

Nadie está a salvo de estas estafas, desde empleados administrativos, contratistas y pasantes hasta el C-Suite, e incluso los socios comerciales pueden ser un objetivo para obtener acceso a nuestras redes e información confidencial.

Y para aquellos de nosotros que ahora nos conectamos a la oficina a través de nuestras redes domésticas, incluso nuestros hijos son objetivos potenciales.

Es un bombardeo perpetuo, todos los días, cada minuto del día, 24/7/365.

Los ciberatacantes prefieren el camino de menor resistencia.

VEA TAMBIÉN: Plásticos y agricultura en Panamá

Hackean la psique de sus objetivos y confían en la inteligencia e interacciones disponibles públicamente para generar perfiles de las víctimas.

Son expertos en el arte de enmascarar, manipular, influir y diseñar señuelos para engañar a las personas para que divulguen datos confidenciales y/o les den acceso a sus redes o instalaciones.

Ataques digitales:

Phishing/Spearphishing: ataques basados en correo electrónico que se dirigen a todos o una persona o función específica dentro de una organización para atraer a las personas a hacer clic en enlaces maliciosos o ingresar credenciales u otra información personal.

Social Media Deception: se crean perfiles falsos para "hacerse amigo" de las víctimas mientras se hacen pasar por un compañero de trabajo, un reclutador de empleo o alguien con un interés compartido en las redes sociales, especialmente en LinkedIn.

Pretexting: se centran en crear un buen pretexto o una historia falsa pero creíble, para que puedan usarla y pretender que necesitan cierta información de su objetivo para confirmar su identidad.

WaterHoling: los atacantes recopilan información sobre un grupo específico de personas dentro de una determinada organización, industria o región sobre los sitios web legítimos que visitan a menudo.

Luego buscar una vulnerabilidad en ese sitio.

Fortalezca su seguridad tomando estos simples pasos para proteger su información personal

Se recomienda a los usuarios estar pendientes de cualquier correo o mensaje de texto que le solicite información confidencial o transacciones financieras.

Al igual que cuando vaya a acceder a un hipervínculo, es recomendable que revise las direcciones antes de ingresar para confirmar que provienen de fuentes legítimas.

Al utilizar sus dispositivos, ya sea de trabajo o personal, se le recomienda utilizar autenticación multifactor para obtener un acceso seguro a sistemas y base de datos confidenciales.

En esta misma línea, no es recomendable reutilizar sus contraseñas en múltiples cuentas y dispositivos, ya que la singularidad y complejidad de las mismas son fundamentales para salvaguardar nuestras redes contra riesgos adicionales.

Por último, asegúrese de que su navegador, dispositivos móviles y sistemas informáticos estén actualizados con las protecciones más recientes.

Todos estamos practicando el distanciamiento social en las últimas semanas para protegernos contra virus y enfermedades.

Del mismo modo, debemos considerar el ciber distanciamiento de nuestros atacantes.

Mantenga su distancia cibernética, evitando solicitudes sospechosas, intentos desconocidos de contacto e información no solicitada y proteja su información, sus redes y su salud.

Especialista en Seguridad de la Información.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook