opinion

¡Peligro!, vertedero de Nombre de Dios

...lo que acontece en el vertedero no es culpa del pueblo de la Costa Arriba, son las autoridades las culpables de haber olvidado cuál es su función y por qué fueron elegidos.

David Castro De León | opinion@epasa.com | - Publicado:
El vertedero de Nombre de Dios no es un vertedero controlado. Foto: Archivo.

El vertedero de Nombre de Dios no es un vertedero controlado. Foto: Archivo.

La construcción y funcionamiento del vertedero controlado de Nombre de Dios, como suele describirlo un informe de junio 2015 de la Autoridad de Aseo (AA), se inició a partir del año 2000.

Versión impresa
Portada del día

Fue un proyecto financiado por el Fondo Mixto Hispano-Panameño de Cooperación, aportaciones del Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, coordinado por el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), hoy Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), los municipios de Portobelo y Santa Isabel.

Asimismo, el proyecto se compartió con la empresa "Sabrisa", la cual se dotó de una serie de equipos para que cumpliera con los servicios de aseo y recolección en la Costa Arriba. Sin embargo, desde el 2005 según el informe, el mantenimiento de lo que ellos llaman "Vertedero Controlado" se descontinuó debido a la falta de recursos de los municipios.

Anterior al informe, el 16 de marzo del 2015, una delegación del Ministerio de Salud (Minsa), realizó un recorrido por el vertedero debido a las constantes denuncias y preocupación de la comunidad de Nombre de Dios, por los malos olores, la proliferación de moscas, roedores y aves de rapiña.

Pero según las autoridades del Minsa, la culpa de que el vertedero esté ocasionando estos problemas, se debe a la indiferencia y a la falta de apoyo por parte de la comunidad.

Yo quiero manifestar a las autoridades de Salud y a las nuevas autoridades electas de la Costa Arriba, elegidas el 5 de mayo de 2019, que el vertedero de Nombre de Dios no es un vertedero controlado.

VEA TAMBIÉN: La indiferencia, causa de tantas desgracias

Para ser un vertedero controlado se necesita: limpieza de la zona, sofisticado sistema de drenaje, las aguas se deben tratar en plantas depuradoras antes de ser vertidas a los ríos o al mar, preparar el terreno para que se pueda depositar los residuos, una carretera adecuada para que puedan transportarse camiones con basura, cada vertedero debe tener luz y agua, análisis frecuentes para conocer las emisiones de gases tóxicos y poder corregir el problema, red de desviación pluviales para que el agua lluvia no tenga contacto con los residuos y se aumente la producción de lixiviados, tratamiento de los lixiviados y muchos métodos más de seguridad ambiental.

Por otra parte, lo que acontece en el vertedero no es culpa del pueblo de la Costa Arriba, son las autoridades las culpables de haber olvidado cuál es su función y por qué fueron elegidos.

Para solucionar este problema, las autoridades tienen que invertir en programas de educación ambiental para las comunidades y sancionar enérgicamente aquellas personas que contaminan, crear acuerdos con otros municipios, presentar proyectos que puedan ser patrocinados por el Gobierno, ONGs, o la empresa privada.

También, deben conocer la Ley 33 de 30 de mayo de 2018 que establece la política Basura Cero, y que permite a las autoridades municipales adoptar medidas para prevenir y reducir la generación de residuos, incentivando el reciclaje a través de programas de Cultura Basura Cero.

VEA TAMBIÉN: Laureles en Turismo

Esta ley les permite coordinar entre sí planes conjuntos de minimización, reciclaje y aprovechamientos de residuos para activar economías de escala.

La basura que hoy en día generamos de nuestras casas y centros de salud, está provocando un problema medio ambiental, afectando, desde el vertedero, el suelo, degradando el paisaje, contaminando el aire y las aguas.

Seguimos teniendo el hábito de "usar y tirar" produciendo una cantidad de residuos que no logramos reciclarlos y al final del día llegan a las playas, ríos, lagos y quebradas.

Pueblo colonense, si nosotros no cambiamos nuestros pensamientos, si destruimos nuestra naturaleza, olvidamos nuestra cultura y elegimos a las mismas autoridades corruptas, no podemos exigir a los gobernantes educación, salud, vivienda, turismo y mucho menos un vertedero que pueda ser seguro para nosotros y el medio ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook