Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pelota, bolita y bolas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pelota, bolita y bolas

Publicado 2001/10/04 23:00:00
  • Irene Casado Sánchez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En verdad que los panameños tenemos características muy especiales. Entre ellas están sus dos diversiones más clásicas y populares como lo son el juego de pelota y el de la bolita. A ellas hay que agregarle otra amenidad no menos esférica: la bola. Y pido que no se tome esta aseveración como un simple chiste o artificio de vocablo, porque en esa trilogía de redondeces, que no son por cierto las únicas a que es aficionado el panameño, se descubra un pequeño esquema de nuestra patología colectiva. La pelota, la bolita y la bola han sido tres formas clásicas de aspiración, de pequeña esperanza, en que consume nuestro pueblo su tedio y su impaciencia.
Probablemente el deporte no haya logrado ser todavía la inversión sana de vitalidad que todos queremos, sino más bien una manera de disipar la fatiga de una vida demasiado insabora, escasa como ninguna en oportunidades de expansión de la voluntad. En la bolita los panameños vemos una marcada impaciencia contra el destino económico, no porque seamos chingueros por naturaleza, sino porque probablemente no hemos encontrado nunca ese amplio repertorio de posibilidades de mejora personal que se le ofrece al pueblo en otros países. Sin duda alguna, ha sido la "bola" la forma de diversión que más auge está teniendo últimamente. La "bola", que a mi entender no es más que un infundio alarmista, con seguridad sí ha sido una especie de desahogo personal que se ha venido cultivando por lo menos desde el inicio de la república, punto de arranque de la unanimidad popular contra cualquier estado político.
Ello se explica. El pueblo tiene sus esperanzas recónditas que las noticias le van entreteniendo de día en día. Algunas personas dicen que las noticias mueven al pueblo a la sedición, aunque muchos otros aceptan que sí excita pero a la vez desahoga la propia excitación que promueve. Y agregan que cuando se lee que alguna autoridad ha hecho una barbaridad, la indignación que el hecho causa se calma un poco con la misma publicidad que ha tenido. Pero si se secuestra la publicidad de un hecho denigrante y sólo llega a nosotros envuelto en la clandestinidad de una confidencia, ello crea una irritación tal que, al no tener desahogo inmediato, desarrolla entonces un rencor e inmediatamente apetecemos la venganza. Entonces el pueblo encuentra esa venganza no sólo en la repetición a otros del hecho secreto, sino al agregarle un aliño premeditado de manera truculenta y de invenciones tales que, casi sin que nosotros mismos lo advirtamos, ya tienen la categoría de "bolas".
Las "bolas" se consideran como válvulas de escape a la impaciencia popular y contribución a un estado de ánimo reivindicador. Probablemente son mentiras de que se vale el pueblo para incitarse y estimularse mútuamente a restablecer el imperio de la justicia y de la verdad. Con las "bolas" nos embriagamos porque llegamos a convencernos de la veracidad de nuestra propia invención, y si la transmitimos con tanto deleite es porque nos asiste en el fondo aquél sentimiento de que estamos haciendo un acto de justicia y de que, si no es verdad lo que decimos, debiera serlo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".