opinion

Pensamiento diverso para la transformación y adaptación

Las compañías deben procurar que sus colaboradores no se queden rezagados y tengan los conocimientos necesarios para formar parte de este cambio. Además, algunos estudios han revelado que el 91% de las compañías, esperan que la habilidad más demandada en próximos años sea la creatividad...

Enrique Aguirre - Publicado:

Los equipos son mejores cuando se componen de personas diferentes, con objetivos compartidos y con distintas perspectivas. Foto: Cortesía.

La diversidad e inclusión son elementos clave dentro de cualquier organización, y gracias a  la integración de equipos con este tipo de características, las compañías pueden enriquecerse, y salir del pensamiento tradicional, a través de las ideas y soluciones disruptivas, que puede presentar una fuerza laboral conformada por personas con distintos tipos de pensamientos, historias y antecedentes.

Versión impresa

Con la llegada de la pandemia mundial por la COVID-19, uno de los ámbitos que se ha visto alterado dentro de las corporaciones es el de talento. Por tal motivo, me gustaría compartir algunos puntos que considero clave para seguir impulsando y fortaleciendo la diversidad e inclusión en el trabajo.

El primero es que las acciones relacionadas con la diversidad e inclusión deben desarrollarse, interiorizarse y aplicarse desde los más altos niveles.  De nada sirve que una compañía cuente con iniciativas que promuevan estos valores, si su cuerpo directivo, no está alineado con ellos. Al final del día, ellos son los portavoces y tomadores de decisiones, y, por tal motivo, deben de ser coherentes con sus acciones. 

Por otra parte, otro punto que considero relevante y más en estos momentos que prevalece la incertidumbre, es la capacidad de “pensar fuera de la caja”. Esto se convierte en algo indispensable para poder reinventarse y entender la “nueva realidad”.

De esta forma, se dará pie a la búsqueda de nuevas soluciones que permitan a las empresas seguir siendo referentes en sus mercados; entre mayor diversidad, mayor innovación y creatividad: así de sencillo.

Ahora bien, otra tendencia que considero oportuna recalcar es cómo el intercambio generacional debe crecer e incentivarse. En una crisis, debe haber un pensamiento colaborativo que debe solidificarse: por un lado, tenemos la visión nueva y fresca de las nuevas generaciones y por el otro: la experiencia y madurez. Este puente colaborativo es una manera perfecta para alcanzar resoluciones ante problemáticas complejas o poco sencillas.

Las compañías deben procurar que sus colaboradores no se queden rezagados y tengan los conocimientos necesarios para formar parte de este cambio. Además, algunos estudios han revelado que el 91% de las compañías, esperan que la habilidad más demandada en próximos años sea la creatividad: algo directamente relacionado con los puntos anteriormente mencionados.

Desde mi experiencia, estoy convencido que nuestros equipos son mejores cuando se componen de personas diferentes, con objetivos compartidos y con distintas perspectivas. Considero que pertenecer a un lugar de trabajo donde se valora a las personas por aquello que los hace únicos, permite crear una comunidad empoderada y comprometida.

VEA TAMBIÉN: La precariedad del derecho del trabajo en tiempos de pandemia

Cuando se logra este tipo de conversación abierta, no tengo duda que, los colaboradores se sienten lo suficientemente cómodos como para salir de su zona de confort y expresar sus opiniones, puntos de vista y percepciones para enfrentar cualquier tipo de desafío.

Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook