Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pesca Deportiva

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesca Deportiva

Publicado 2011/03/15 19:58:41
  • Gabriel D’Annunzio Rosanía Villaverde
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es una pena que todo se analice en base a la avaricia, sincretismo, intereses creados, caprichos, especulaciones, subjetivismo, improvisaciones, egoísmo, hedonismo y antivalores.

Con “tomar decisiones difíciles para poner en marcha políticas por el bien de todos”, en referencia a la pesca deportiva, como hoja de ruta para el desarrollo turístico y socioeconómico, termina un artículo de opinión publicado recientemente. Luego de leer este artículo, se acrecientan mis inquietudes de que en Panamá no hay claridad sobre el alcance y el significado de la importancia, pertinencia y obligatoriedad de la conservación ambiental y la seguridad alimentaria. Ya hemos dicho que el dinero solo es un medio de cambio que, por si mismo, no alimenta, ni da felicidad.

La pesca deportiva es una actividad pesquera que tiene como fin la recreación y esparcimiento que, como todo deporte, necesita la observancia de ciertas técnicas y el uso de ciertos artes y equipos para efectuarla. La meta de algunos pescadores deportivos, lo que digo sin generalizar, es capturar la especie con las mayores dimensiones y peso para ganar las respectivas competencias y fortalecer sus autoestimas personales, lo que también incluye el hecho de que necesitan entrar en contacto con la naturaleza porque muchos de ellos, debido a sus abnegados y sacrificados estilos de vida citadinos, civilizados, materialistas, consumistas y utilitaristas, necesitan optimizar su salud y equilibrio mental, físico y sicológico afectados por su stress acumulado. Esto es así, sin menoscabo del lucro que se generan a favor de los hoteles, asociaciones y empresas que promueven este tipo de actividades.

Si bien es cierto que la pesca deportiva está permitida en Panamá, sin menoscabo de algunas recomendaciones, restricciones y prohibiciones jurídicas y científicas, respectivamente, no es menos cierto que se requiere de la actualización del ordenamiento pesquero vigente y la optimización de la fiscalización y castigo de las acciones y omisiones ecocidas y de aprovechamiento ilegal de especies acuáticas protegidas y de manejo o protección especial, especialmente en el contexto de la pesca deportiva. Además, es necesario que las instituciones rectoras de estas especies dejen de ser subyugadas por los factores reales de poder.

Nuestro gobierno tiene que retomar tareas pendientes, entre las que está la aprobación de la nueva ley de pesca, acuicultura y recursos marino-costeros y, en general, actualizar y unificar el ordenamiento jurídico relativo a estas materias, que incluya la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".