Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pesca Deportiva, Veleros y Turismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
California / Caribe / Darién / Pesca

Panamá

Pesca Deportiva, Veleros y Turismo

Publicado 2022/02/12 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • jaimeenriquefigueroa@gmail.com
  •   /  

Durante la gala del XV Foro de Turismo de APEDE, celebrado en el Club Unión el 20 de octubre de 2010, convidé a don Marcos Ostrander, otrora director de Tropic Star Lodge, reconocido como el sitio #1 de pesca deportiva en el mundo, para que nos ilustrase sobre las ultimas tendencias en el deporte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores chiricanos exportan 30 toneladas de pescado mensualmente a Estados Unidos

  • 2

    Exponen gran potencial de la pesca deportiva, para la creación de empleos en Panamá

  • 3

    Regularán pesca deportiva ante caza indiscriminada de peces

A raíz de la reciente visita de una delegación de la Academia Militar de Valley Forge al istmo, tuve la grata sorpresa de la toparme con David Gittler, antiguo compañero de armas quien me intimó que su pasatiempo favorito es la pesca y que recientemente había atrapado una lubina de 10 libras en los lagos del oeste de Pennsylvania. ¡Colosal resultó su sorpresa al mostrarle una gráfica mar afuera cercano a Tonosí con un wahoo de 90 libras!

 

No asemeja Panamá ni a Acapulco, Miami o Australia en pesca deportiva, les sobrepasa a todos, no desde ahora, sino desde siempre. Solo basta ojear la edición del 22 de abril de 1963 de la prestigiosa revista Sports Illustrated para certificar que la bahía de Piñas en nuestra provincia de Darién es el equivalente al Disney World de los marinos, en un articulo de 18 páginas.

 

Durante la gala del XV Foro de Turismo de APEDE, celebrado en el Club Unión el 20 de octubre de 2010, convidé a don Marcos Ostrander, otrora director de Tropic Star Lodge, reconocido como el sitio #1 de pesca deportiva en el mundo, para que nos ilustrase sobre las ultimas tendencias en el deporte.

 

A lo largo de su intervención, a pesar de gozar en la audiencia con todas las autoridades del sector; Ostrander enfatizó el gran cambio en la practica, conocido en inglés como "fish and release" bajo el cual los grandes pejes son liberados rezagada su caza, en lugar de adornar estériles paredes en las residencias u oficinas de sus verdugos, loque permitía la continuación del deporte sin efectos ambientales negativos.

 

Posterior a su interesante conferencia le indagué sobre las potencialidades de expandir nuestra pesca deportiva hacia fronteras más allá de Tropic Star Lodge, que ya celebra más de medio siglo de existencia. Ostrander explicó que sus fundadores fueron empresarios gringos que se la vieron contra vientos y mareas sin ningún tipo de apoyo y que para lograr expandir la visión a lo largo de nuestras costas, se haría necesario incentivos fiscales para la inversión en este tipo de deporte, que atrae particularmente a personas de bolsillos profundos dispuestos al pago de miles de dólares por una experiencia única que Panamá ofrece a partir del ojeo del vasto Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa el 25 de septiembre de 1513 sobre la cima del cerro Pechito Parao en nuestra serranía del Majé.

 

Sobre el tema de los veleros, hemos visitado, entre otras, las vastas marinas de Santa Barbara, en California y en diciembre pasado el puerto de Antibes, aledaño a Cannes en la Riviera Francesa. Allí constatamos, ante todo, la vigencia de miles de veleros en poblados archíes millonarios que bien podrían ser clonados a lo largo y ancho de nuestra costa Caribeña y Pacífica, logrando así su desarrollo integral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Panamá, con su Canal ampliado, se jacta de ser el equivalente a los Fenicios del siglo XXI, empero sin mayor planificación para sacarle el jugo a su magnánima oferta.

 

En el vasto Caribe pululan más de un millón de veleros. Un mínimo porcentaje visita nuestras costas a falta de infraestructura y seguridad, que sería multiplicado durante la época de huracanes de junio a octubre, cuando muchos de ellos migran hacia el sur.

VEA TAMBIÉN: http://PANAMÁTrasladar descanso al lunes de carnaval es visto como una ayuda al interior del país

 

Hemos entablado contacto desde hace varios años con el Capitán Dietmar Petutschnig, sirviendo como embajador local para su expedición anual conocida como Panama Posse que este año suma 333 veleros que surcan las aguas desde la costa oeste de Estados Unidos hacia el istmo. Ello permite la exploración de nuestras costas del pacífico a un creciente numero de veleristas más allá del caribe.

Es una lastima, que, en este empeño, fuera de estériles comunicados, tampoco existan incentivos para su proliferación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".