Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pesimismo y desesperanza, peligroso enemigo para la reconstrucción del país

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desesperanza / País / Peligroso enemigo / Pesimismo / Reconstrucción

Pesimismo y desesperanza, peligroso enemigo para la reconstrucción del país

Publicado 2020/08/10 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

No hay nada peor que una población sumida en el pesimismo y en la desesperanza. Las secuelas en materia de salud, economía, educación, desempleo e inseguridad, por mencionar solo algunas, serán profundas y a largo plazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ironía de una pandemia

  • 2

    Burocracia estatal, botín de los políticos

  • 3

    ¿Por qué no llega el turista?

Una mujer de la etnia Ngäbe-Buglé, recibe la bolsa solidaria. Los estragos económicos de la pandemia aumentan notablemente los bolsones de pobreza en el país. Foto: Cortesía.

Una mujer de la etnia Ngäbe-Buglé, recibe la bolsa solidaria. Los estragos económicos de la pandemia aumentan notablemente los bolsones de pobreza en el país. Foto: Cortesía.

Ayer veía los resultados de una encuesta nacional hecha sobre la pandemia y cómo los panameños vemos nuestro futuro inmediato.

Los resultados son altamente preocupantes.

Hay mucho pesimismo y alarma entre la población por los efectos económicos y sociales que nos dejará la pandemia de COVID-19.

La gran mayoría considera que lo peor no ha pasado, en lo sanitario y mucho menos en lo económico.

Y que la recuperación será dolorosa.

Los estragos económicos de la pandemia aumentan notablemente los bolsones de pobreza en el país.

Y si antes de la catástrofe del SAR-CoV-2, Panamá figuraba entre los países con peor distribución de la riqueza, ahora los márgenes de pobreza extrema y pobreza multidimensional, serán abismales.

No hay nada peor que una población sumida en el pesimismo y en la desesperanza.

VEA TAMBIÉN: La deshumanización del otro en sociedad

Luego de la pandemia tendremos la titánica tarea de, literalmente, reconstruir el país, y en esa tarea el estado de ánimo de la población será fundamental.

Las autoridades tienen un trabajo complejo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los problemas que nos dejará la pandemia tienen muchas cabezas.

VEA TAMBIÉN: ¿Subdirector de la Policía Nacional pretende convertirnos en nómadas?

Las secuelas en materia de salud, economía, educación, desempleo e inseguridad, por mencionar solo algunas, serán profundas y a largo plazo.

Sin duda, la Nación se abocará a la tarea más difícil en los últimos cien años de vida republicana.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".