Skip to main content
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La deshumanización del otro en sociedad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amarrado / Azotado / Bocas del Toro / Castigo / Deshumanización / linchamiento / Sociedad / Tallo de plátano / Violencia

La deshumanización del otro en sociedad

Publicado 2020/05/24 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...las escenas nos remontan de inmediato en nuestras psiquis a esos tiempos de los linchamientos clásicos que, gracias a las leyes y la cultura humanizada de hoy en día, han dejado ya de ser parte de la hiperagresividad del ser humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente hemos visto un video de un hombre amarrado a un tallo de plátano, siendo ajusticiado y azotado por otro, de la manera más primaria y más brutal posible.

Se dice que el hecho ocurrió recientemente en Bocas del Toro, ante un supuesto hurto de alimento.

Pero al margen del cómo, el dónde o el porqué, las escenas nos remontan de inmediato en nuestras psiquis a esos tiempos de los linchamientos clásicos que, gracias a las leyes y la cultura humanizada de hoy en día, han dejado ya de ser parte de la hiperagresividad del ser humano.

Para ejercer ese tipo de violencia, de una manera compulsiva, debe primero estar presente en ese victimario algún claro factor de deshumanización hacia la víctima, del Yo sobre el Aquel; siendo aquel, en estos casos, todo lo que representa algo con que el victimario no puede ya identificarse, al momento de la ejecución del acto de violencia.

VEA TAMBIÉN: Los héroes de la primera línea

Sin adentrarnos en los factores más circunstanciales que pudieron desencadenar ese tipo de agresión, no queda duda que estaríamos ante la presencia de la violencia más primaria del hombre sobre otro.

Una violencia que -según muchos estudiosos- está más bien tatuada ya en el genoma humano y se remonta a las conductas desplegadas de forma natural por nuestros ancestros más arcaicos.

Por un fenómeno de mal adaptación evolutiva, se ha filtrado a nuestros tiempos, como una conducta que persiste, pero que ya no sigue siendo útil para la supervivencia de la especie.

Así que ese método primario de castigo, de infligir dolor y daño "al otro", se remonta a las conductas cavernarias desplegadas diariamente por nuestro pasado atávico, a los umbrales mismos de la formación del sapiens.

Al ver al victimario, salvaje, brutal como primate homínido, estamos en presencia de conductas de vestigio biológico heredado de un pasado violento.

VEA TAMBIÉN: Victoriano Lorenzo: defensor de los pobres

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Probablemente, si se le pregunta al victimario por qué actuó de aquella forma, no sabrá siquiera responder, aunque busque en el trasfondo de su proceso intelectual nublado y turbio.

Según estudios antropológicos, pudo el victimario simplemente ser la presa inconsciente de nuestro primitivo cerebro reptiliano, que aflora en los momentos de violencia y deshumanización, haciendo así del hombre el animal o la criatura más letal de toda la naturaleza.

Debería, eso sí, caer al victimario todo el peso de la ley, que sirve como freno material al fin para esas prácticas que se hacen cada vez menos comunes en la sociedad.

Servirá tal vez de algún consuelo, aunque no de justificación, saber el hecho de que esos episodios de conductas hiperagresivas y de violencia muy primaria, son parte de herencia evolutiva escrita en piedra en el genoma humano, y que más vale conocerlas bien en sociedad, sin dejar por ello a un lado la sanción.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=635098200537" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=635098200537" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".