Skip to main content
Trending
Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones
Trending
Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Plan Nacional de Seguridad Hídrica

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Océanos / Playas / Potabilizadora Guardia Conte

Plan Nacional de Seguridad Hídrica

Publicado 2019/06/11 00:00:00
  • Nisla Milagro Moreno
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recursos hídricos, tema estratégico

  • 2

    Uso hídrico agrícola y tratamiento de aguas servidas son retos de A. Latina

  • 3

    Recursos hídricos

El término de Seguridad Hídrica es relativamente nuevo, se trata mantener un nivel aceptable de cantidad y calidad de agua para la salud, con la finalidad de garantizar la subsistencia, preservar los ecosistemas y optimizar la producción, junto a un nivel aceptable de riesgos para las personas. Es importante establecer los niveles de servicio y de riesgo, que se categorizarán como factibles y aceptables.

Estos niveles podrían varían con el paso del tiempo, en relación con el desarrollo económico y los factores del medioambiental dependiendo de cada país; también podrían incidir otros factores determinantes de los distintos grupos sociales en cuanto a gustos, preferencias, aspiraciones o posibilidades.

Panamá es uno de los primeros países que adoptará estas medidas y se implementarán métodos para la conservación del agua, por lo que se creó el Plan Seguridad Hídrica 2015-2050. Este se aprobó mediante el Consejo de Gabinete el 23 de agosto del 2016; bajo el lema de "Agua para todos" y se creó la entidad que supervisará y fiscalizará para garantizar su cumplimiento, el Consejo Nacional del Agua o CONAGUA.

VEA TAMBIÉN ¿Presentaron los profesores una terna?

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Este plan contempla varios retos que deben ser puestos en marcha paulatinamente a corto, mediano y largo plazo en un marco de 35 años.

Para que este plan tenga éxito es importante integrar al pionero en el tema del agua que es el Canal de Panamá, para aprovechar la experiencia y el conocimiento que tienen sobre cómo trabajar en las cuencas, gestiones e incluso todo el seguimiento y monitoreo. Los retos van desde acceso universal a agua de calidad y servicios de saneamiento, agua para el crecimiento socioeconómico inclusivo, gestión preventiva de los riesgos relacionados con el agua, cuencas hidrográficas saludables y la sostenibilidad hídrica.

VEA TAMBIÉN Sociedad en riesgo

Los proyectos finalizados y programas en ejecución, como parte de los avances presentados en relación con el Plan Nacional de Seguridad Hídrica, se ha invertido $3,735 millones para garantizar el acceso justo y equitativo del agua a toda la población y sectores productivos en cantidad suficiente y calidad aceptable, según el último informe presentado por la Secretaría Técnica de CONAGUA.

Este plan contempla una inversión $9,958.58 millones para todo el sector agua hacia 2050, sin embargo, sería importante triplicar su ejecución para alcanzar el objetivo, por lo que los proyectos también requieren ser más eficientes. Actualmente, se trabaja en un plan de resiliencia en y se encontraron fuentes de agua subterráneas que podrían ser opciones en caso sequía.

Desde el 2016 al 2019 se finalizarán proyectos por $455 millones en este sector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".