opinion

El planeta reclama

En Panamá, nos debemos poner firmes y empezar proyectos de Estado para salvar nuestra biodiversidad y recursos naturales.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:
Botamos la basura indescriminadamente. Tiramos basura en ríos y quebradas que van a dar al mar. Foto: Archivo. Epasa.

Botamos la basura indescriminadamente. Tiramos basura en ríos y quebradas que van a dar al mar. Foto: Archivo. Epasa.

Desde el origen mismo del planeta, hemos coexistido en armonía criaturas de mar, aire y tierra. 

Cambios extraordinarios se han suscitado a lo largo de los millones de años, con alteraciones climáticas que, hasta el día de hoy, nos sobrecogen y aún no podemos resolver.

Pero, desafortunadamente, estamos dañando nuestro planeta a pasos agigantados y este nos reclama, a grandes voces, su malestar.Somos tan inconscientes que dejamos que suceda, sin percatarnos de que así como este daño es irreversible, el daño a nuestras generaciones futuras también lo es.

¿Qué hacen los grandes estadistas para controlar este vertiginoso camino a la destrucción?  Nada o muy poco. 

Por lo tanto, debemos nosotros, como ciudadanos conscientes, poner cada uno de nuestra parte, porque llegará un momento, en que moriremos, al morir nuestro planeta. 

En Panamá, nos debemos poner firmes y empezar proyectos de Estado para salvar nuestra biodiversidad y recursos naturales. 

Google noticias Panamá América

Tenemos una increíble flora y fauna, que es la envidia de medio mundo, con maravillosos bosques primarios vírgenes que producen oxígeno y nos rejuvenecen nuestro diario caminar.Pero los panameños somos tan irresponsables que nada nos importa. 

Llegó la hora de hacer algo. Desconocemos las regulaciones y leyes, así como no estamos siendo conscientes de las medidas para la COVID-19.Botamos el agua, como si tuviéramos árboles que lo producen. 

VEA TAMBIÉN: Así saquean los sectores económicamente dominantes a la Caja de Seguro Social

Botamos la basura indescriminadamente. Tiramos basura en ríos y quebradas que van a dar al mar, obstaculizando el paso del fluido de lluvia y creando inundaciones, no sin antes ser protagonistas de miles de muertes de animales marinos por nuestra falta de consciencia.

Y ni qué pedir al gobierno que exija plantas procesadoras de agua residuales y proyectos similares, en nuevas construcciones.

Y más aún, sin siquiera darle un pensamiento al tema de seleccionar la basura y reciclar, evitando que ratones, cucarachas y gusanos, se agrupen por montones creando insalubridad alrededor de nuestras residencias.

Qué fácil es limpiar y enjuagar las partículas orgánicas que botamos. Y no nos cuesta nada separar la orgánica de la inorgánica, llamando una vez  por semana a la Autoridad del Aseo para recoger en camión especial.  De esa manera, descargamos nuestros basureros y no nos exponemos, pues es sabido que este problema es de nunca acabar.

VEA TAMBIÉN: La unión de 7,000 almas en un “Panamá Solidario”

Pero, sobre todo, debemos poner de nuestra parte reconociendo la importancia de crear métodos para mejorar, tanto el medioambiente como habilitar puestos de reciclaje, además de capacitar a los recogedores de basura y choferes, darles implementos de seguridad y enseñarles que no abran bolsas mientras recogen.

En resumen, los adultos mayores, que siempre han sido los baluartes de proteger valores, ahora no les prestan la atención que se merecen, pues ya los han relegado a segundo plano.Ni qué decir de las escuelas, que no tienen los elementos para dictar charlas y enseñar a los niños y jóvenes la importancia de conservar nuestro planeta, reciclar y prepararse un futuro. 

Así que es nuestra responsabilidad alzar la voz de alerta y exigir un mejor mundo, un mejor futuro y una mejor salud.

Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook