Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Podemos llegar y seguir en la era pospandemia con crecimiento económico?

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Crecimiento económico / Era pospandemia / Fortalecimiento de relaciones / Productores / Trabajadores

Administrar crisis

¿Podemos llegar y seguir en la era pospandemia con crecimiento económico?

Publicado 2020/07/23 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

Habrá también que evitar la destrucción del tejido social, especialmente los trabajadores que serían elemento clave para recuperar la capacidad productiva... fortalecer las relaciones económicas entre la banca y prestatarios, empresas y trabajadores, productores y clientes ayudará a una rápida recuperación económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo explicarle a un niño sobre el coronavirus?

  • 2

    Sistema sanitario panameño

  • 3

    La unión de 7,000 almas en un “Panamá Solidario”

La asignación de inversión pública para infraestructura, generalmente tiene un efecto multiplicador para reducir el desempleo por la rápida creación de puestos de trabajo. Foto: EFE.

La asignación de inversión pública para infraestructura, generalmente tiene un efecto multiplicador para reducir el desempleo por la rápida creación de puestos de trabajo. Foto: EFE.

La pandemia nos llegó en un momento en que ya atravesamos un debilitamiento de la economía y dificultades sociales importantes, en virtud de un gobierno anterior muy deficiente y falto de iniciativas para resolver problemas nacionales.

La enfermedad ha agravado la situación y lo peor es que no se puede determinar, con certeza, cuánto tiempo vamos a permanecer en este estado calamitoso.

Se tratan varias terapias, pero la esperanza principal se centra en la aparición de una "vacuna salvadora".

No obstante, muchos creen que vamos a tener que convivir con el virus, cuyas características aún no conocemos a cabalidad, por un tiempo que no podemos definir aún.

Al entrar en la era pospandemia, tendremos una mayor pobreza; con más desigualdad social; gran desempleo; más informalidad; gran número de empresas sin liquidez; un fisco en situación muy precaria, y los sistemas sociales debilitados.

Este conjunto de adversidades presentará nuevas barreras que harán más difícil un crecimiento económico en la medida deseada.

Tendremos que seguir con el fortalecimiento del sector salud, incluyendo las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Así saquean los sectores económicamente dominantes a la Caja de Seguro Social

Esto es clave para permitir una reapertura segura para la recuperación económica.

Habrá también que evitar la destrucción del tejido social, especialmente los trabajadores que serían elemento clave para recuperar la capacidad productiva.

Conservar el capital humano y fortalecer las relaciones económicas entre la banca y prestatarios, empresas y trabajadores, productores y clientes ayudará a una rápida recuperación económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo esto debe realizarse con políticas de inclusión social y reducción de la desigualdad en la sociedad.

En lo que respecta a la institucionalidad, habrá que desarrollar políticas que exijan una mayor eficiencia en el sector público y, al mismo tiempo, establecer un marco que premie a los funcionarios y sectores que contribuyan a modalidades de gestión innovadora, con la mayor transparencia posible a fin de evitar que la corrupción consuma gran cantidad de los recursos del Estado.

VEA TAMBIÉN:  Sobrevivir, vivir y transformar Panamá

Para lograr esto, lo más efectivo sería preparar una nueva constitución que en término de unos dos años permita tener un Estado de Calidad Social, Legal y de Estricto Derecho.

La asignación de inversión pública para infraestructura, generalmente tiene un efecto multiplicador para reducir el desempleo, por la rápida creación de puestos de trabajo.

Sin duda, esta medida ayudaría para una recuperación rápida en la pospandemia con un crecimiento sostenido.

Para lograr un crecimiento económico al salir de la pandemia, hay que administrar bien la presente crisis, a fin de aprovechar la gran oportunidad de renovar el contrato social, a fin de satisfacer criterios de inclusión para que las oportunidades económicas alcancen a toda la sociedad panameña de forma equitativa.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".