opinion

¿Podremos mitigar la pérdida del Grado de Inversión?

René Quevedo | Asesor empresarial | - Actualizado:

¿Podremos mitigar la pérdida del Grado de Inversión?

El 28 de marzo de 2024, Fitch Ratings degradó la calificación de la deuda soberana panameña fuera del rango de Grado de Inversión, con un claro énfasis en el deterioro de la gobernabilidad como factor de riesgo crediticio.

Versión impresa

El informe de la calificadora comienza señalando: "La rebaja de la calificación de Panamá a 'BB+' refleja desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país".Finaliza su primer párrafo indicando: "El cierre de la mina de cobre de Minera Panamá complica aún más las perspectivas fiscales y pone de relieve los crecientes desafíos de gobernanza".

¿Cuál ha sido el efecto de la pérdida del Grado de Inversión?

La primera repercusión ha sido el aumento del costo del dinero para el gobierno. En julio de 2019, la administración Cortizo fue al mercado para pedir $2 mil millones. La tasa fue entre 3.16% y 3.28%. En las dos emisiones de este año 2024 la tasa ronda el 7.87%.A nivel interno, las tasas de interés bancario aumentaron un 6% en 2023 y en 2024 seguirá el incremento, advirtió la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en su reporte anual de estabilidad financiera.

"La tasa de referencia en Panamá está directamente vinculada a la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que actualmente se sitúa entre el 5.25% y el 5.50%", dijo Raúl Guizado, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP, indicó que debido a la pérdida del Grado de Inversión, "Panamá es hoy considerado un país más riesgoso que hace un año", factor clave en la tendencia alcista en las tasas de interés.

En materia de empleo, en abril de 2024, la entonces ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Doris Zapata, declaró que el cierre de la mina ocasionó el aumento de 1.5% en la tasa de desempleo. Esto representa una reducción de 31,413 empleos.

La pérdida del Grado de Inversión ha contribuido al colapso de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED). Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en 2023 estos totalizaron $2,014.6 millones, cifra 30.7% inferior a la del 2022 y prácticamente la mitad de los $3,921 millones recibidos en 2019.

Crisis de liquidez y contracción del consumo

Hay menos circulante en la calle y menos consumo. Según la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), en el primer trimestre del año, las ventas en los restaurantes fueron entre 15% y 20% inferiores al mismo período del 2023. Reportes más recientes señalan una caída de 30% a 40%.

La Superintendencia de Bancos informó que el saldo en las tarjetas de crédito entre mayo de 2023 y mayo de 2024 aumentó en más de $212 millones (+10%), en contraste con una disminución de $41 millones (-2%) entre mayo de 2022 y mayo de 2023.

En una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, hay menos gente desplazándose.

En Panamá, que representa el 41% de los empleos y población económicamente activa (PEA) en el país, entre enero y mayo de 2024 hubo 18,500 menos pasajeros diarios en el Metro y Mi Bus que en el mismo período del año pasado (-3%), y 161 mil por debajo (-20%) de la cifra registrada en los primeros cinco meses del año prepandemia (2019).

Coincidentemente, entre enero y mayo de 2024, MITRADEL tramitó 23,043 nuevos contratos laborales por mes, versus 37,718 en el mismo lapso del 2019, una caída del 39%.

Inyectar "chen chen" para producir "chen chen"

Cumplir la promesa del gobierno de "poner chen chen en el bolsillo de los panameños" dependerá directamente de la velocidad con la que se pueda inyectar liquidez a la economía. Esto comienza por el pago de la deuda a los proveedores del Estado.

A mediano plazo se debe aumentar el financiamiento privado al sector productivo, que en los cuatro primeros meses de 2024 van $1,274 millones por debajo de la cifra prepandemia. Esto requerirá que mejore la confianza en el clima de negocios, particularmente en MIPYMES, que aportan el 21% de los financiamientos bancarios.

Finalmente, recuperar los flujos de IED luego del fiasco minero será un reto. Revertir el impacto de eliminar el 5% del PIB, el 14% de la IED en el país y el 21% de toda la IED que entró en los últimos 14 años llevará tiempo.Urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio.

Cumplir la promesa del Gobierno de “poner chen chen en el bolsillo de los panameños” dependerá directamente de la velocidad con la que se pueda inyectar liquidez a la economía. Ésto comienza por el pago de la deuda a los proveedores del Estado.

A mediano plazo se debe aumentar el financiamiento privado al sector productivo, que en los 4 primeros meses del 2024 van $1,274 millones por debajo de la cifra prepandemia.

Esto requerirá que mejore la confianza en el clima de negocios, particularmente en MIPYMES, que aportan 21% de los financiamientos bancarios.

Finalmente, recuperar los flujos de IED luego del fiasco minero será un reto. Revertir el impacto de eliminar 5% del PIB, 14% de la IED en el país y 21% de toda la IED que entró en los últimos 14 años llevará tiempo.

Urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook