Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Política fetichizada

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos / Extrema derecha / Grupos de poder / Política

Panamá

Política fetichizada

Actualizado 2022/06/19 00:00:29
  • Abdiel Rodríguez Reyes (docente)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Con claridad podemos seguir a Rubén Darío Rodríguez Patino cuando habla de la política como el "conjunto de instituciones, y a sus correspondientes funciones y ritos, a través de los cuales una sociedad ensaya las soluciones a sus problemas".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la militancia política

  • 2

    Denuncian a funcionarios de Presidencia y del Senan por uso de recursos del Estado para actividad política de José Gabriel Carrizo

  • 3

    La geopolítica como disputa de las esperanzas

Ahora que se abrieron las postulaciones a puestos de elección popular, vemos cuanta propuesta descabellada fuese posible. Gente impresentable. Aprendemos muy poco o nada del pasado y la extrema derecha parece encontrar un terreno fértil. Por otro lado, hay un tema soterrado y es que no se trata de presentarse por presentarse o ganar por ganar. Si nos vamos a presentar lo mínimo que esperamos es un programa de Gobierno distinto al del sistema de partidos derechista existente y en el caso de un hipotético triunfo llevarlo a cabo. De lo contrario, deviene una deplorable decepción como ha ocurrido en otros países, en donde gobiernos supuestamente alternativos quedan haciendo lo mismo.

 

Así que, cuando decimos: demos el salto, podríamos estar dándolo al vacío. Si queremos cambios debemos darles contenido a nuestras propuestas políticas. Porque de lo contrario quedaremos fetichizando la política. Esto es cuando se ocultan las verdaderas intenciones, deganar por ganar para beneficiarse a sí mismo, vendiendo la falsa idea de que es distinto cuando es más de lo mismo. Eso en particular contra los seudo independientes. Porque independientes de seguro habrá y esperemos que hagan honor a ese nombre y sigan adelante con un programa propio independiente al de los grupos de poder económicos.

 

Con claridad podemos seguir a Rubén Darío Rodríguez Patino cuando habla de la política como el "conjunto de instituciones, y a sus correspondientes funciones y ritos, a través de los cuales una sociedad ensaya las soluciones a sus problemas". Todas y todos estaríamos relativamente de acuerdo con esta definición. Y, cuando se postulan estos precandidatos hablan de que van a solucionar todos nuestros problemas como si la varita del mago realmente funcionara.

 

La realidad es otra, sus intenciones son otras, se ocultan bajo el manto de la política. En esa misma línea Rodríguez Patiño también nos dice que, se asocia equívocamente a la política "con prácticas vituperables…con inconfesables propósitos", allí es cuando se fetichiza la política.

 

En estas nuevas elecciones para el 2024, hay una oportunidad más para hacer lo que decía Karl Marx, "una reforma de la conciencia" y no caer en ese fetiche de presentarse por presentarse, de ganar por ganar. Es importante el propósito y el contenido de que la política sea realmente para solucionar los problemas por el bien de todos en particular de aquellos que menos tienen. Toda propuesta que quiera ser distinta a los grupos de poder económicos y a ese sistema de partidos derechizados, ahora tendríamos que añadir extrema derecha, tiene que hacer las cosas diferente.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".