Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Poner la otra mejilla es la solución

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Antídoto / Conflicto / Corta fuego / Frase / Hacer el bien / Jesús / Poner la otra mejilla / Resistencia pacífica / Solución

Mensaje

Poner la otra mejilla es la solución

Publicado 2021/05/01 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Poner la otra mejilla es, entonces, un modo de resistencia pacífica y el ataque "bélico" de respuesta es una lluvia de bendiciones, buenos deseos y acciones positivas en favor de aquellos que nos han agredido. Nos mantendrá sanos de toda contaminación de la maldad. Y nos librará de hacerle un daño a cualquier persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué se necesitarán acciones más audaces para asegurar fuerzas laborales más diversas?

  • 2

    La economía naranja de Panamá puesta a prueba por la COVID-19

  • 3

    El Gobierno y su papel de 'Pater familia' en el tema de AstraZeneca

Si queremos vivir en paz, evitando conflictos innecesarios, haciendo el bien, el perdonar siempre nos salva del resentimiento, rencor y odio. Foto: EFE.

Si queremos vivir en paz, evitando conflictos innecesarios, haciendo el bien, el perdonar siempre nos salva del resentimiento, rencor y odio. Foto: EFE.

Es una expresión muy rica en contenido: "poner la otra mejilla". La dijo Jesús. Es un antídoto contra toda espiral de violencia. Una manera de parar los conflictos, de apagar la rabia, el deseo de destruir, la venganza. Es el "corta fuegos" que impide que una montaña se queme toda.

Cuando Jesús la dice ya él había sido ejemplo, en muchas ocasiones, de no responder con insultos y calumnias, con ofensas e intrigas, al mal que provenía de los que se llamaban sus enemigos.

Más bien decía que hay que orar por aquellos que nos maldicen, bendecir a los que nos persiguen. Poner la otra mejilla es, entonces, un modo de resistencia pacífica y el ataque "bélico" de respuesta es una lluvia de bendiciones, buenos deseos y acciones positivas en favor de aquellos que nos han agredido.

Es la mejor manera de defendernos, haciendo el bien a aquellos que nos hacen el mal. Lo peor que nos puede suceder es responder con mal a la maldad que nos hizo el otro; entonces, sí ganó aquél, porque nos hizo malos como él.

La frase de Jesús: poner la otra mejilla que implica no responder haciendo lo mismo que nos hizo el otro, está complementada con la de "perdonar setenta veces siete". Esta actitud y comportamiento nos asegura que en nuestro corazón no anidará el resentimiento, el rencor y el odio.

Nos mantendrá sanos de toda contaminación de la maldad. Y nos librará de hacerle un daño a cualquier persona.

Cuando a Jesús lo golpea un guarda del sumo Sacerdote, Jesús no responde insultando, gritando, o pidiendo a Dios Padre enviar a doce legiones de ángeles. Sino defendiéndose desde el marco de la justicia: "¿Si he hecho mal, dime en qué, y si no, por qué me pegas?"

Mantiene su paz interior, su serenidad, el control de sus emociones. Se mantiene totalmente lúcido. No permite que la agresividad se desarrolle en él. Más bien su ira, propia de todo ser humano, siempre la canaliza, la sublima, la eleva, vertiéndola en la denuncia de la maldad venga de donde venga. Nunca agrediendo a nadie, ni intentando destruir a persona o grupo.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

Si queremos vivir en paz, evitando conflictos innecesarios, haciendo el bien, el perdonar siempre nos salva del resentimiento, rencor y odio. Y es realmente dañino al alma arrastrar esos malos sentimientos.

Te intoxican el corazón, te amargan la existencia. Te convierten en un ser que pierde hermosos momentos de tranquilidad, incluso de felicidad, por estar amarrados a esos recuerdos, pensamientos y sentimientos dañinos. A perdonar setenta veces siete.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".