opinion

¿Por qué eso de cuaresma?

La Iglesia divide el año en tiempos litúrgicos siguiendo las diversas etapas de la vida de Jesús. No es que el Señor nace, muere y resucita cada año.

Mons. Rómulo Emiliani cmf | opinion@epasa.com | - Actualizado:

¿Por qué eso de cuaresma?

La Iglesia divide el año en tiempos litúrgicos siguiendo las diversas etapas de la vida de Jesús. No es que el Señor nace, muere y resucita cada año. Él ya ha resucitado para siempre y está sentado a la diestra de Padre y es el rey del universo.

Versión impresa

Él vive eternamente. Ya Él venció al pecado y a la muerte y no muere más. Representar las diversas etapas de la vida de Jesús, cuando bebé, adolescente, joven y de edad madura, y cuando muere en la cruz, son modos de recordar cómo fue su vida, cómo al encarnarse y hacerse hombre, asumió la realidad humana en todas sus facetas. Y reconocer que todo eso lo hizo por nosotros.

Y en el caso de su muerte, ver cómo fue todo el proceso donde la maldad humana lo fue persiguiendo, acorralándolo hasta llegar a matarlo. Pero que todo eso tuvo un propósito: salvarnos de la muerte eterna, abrirnos las puertas del cielo, hacernos hijos de Dios, resucitarnos y que con Él viviéramos eternamente. Además que en toda esta trama siniestra se ve como Satanás va conduciendo a los diferentes poderes, religiosos, políticos y económicos a unirse y destruir la persona de Jesús.

Se usa la vil envidia, porque Jesús conmovía, convocaba y conquistaba los corazones de multitudes. Se promueve el miedo, porque los diferentes poderes creían que Jesús venía a desinstalar todo el engranaje de dominio y a quitarles sus posesiones y demás privilegios. Se activa la idolatría solapada en la adoración del templo y de la ley, el dinero amasado por los sacerdotes judíos, y el imperio romano con el César como dios para provocar el deseo de matarlo y así impedir perder lo que los dioses falsos daban a sus adoradores.

Entonces en este tiempo de cuaresma toda la liturgia está enfocada en resaltar los aspectos de las circunstancias que llevaron a Jesús a inmolarse, a sacrificarse por nosotros. Y esto culmina en la Semana Santa, donde vivimos la pasión y muerte de Jesús, terminando el domingo de resurrección.

Y es que el Cristo muerto resucitó, y esa es la clave de nuestra fe, sino sería vana y absurda nuestra religión y creencias. Seguir y adorar un cadáver no tiene ningún sentido.

Por lo tanto es bueno y sano profundizar en todo lo que propone nuestra liturgia, tanto en sus celebraciones como en las practicas cuaresmales, tomando en cuenta sus ejercicios devocionales como los pequeños pero significativos sacrificios que se proponen. Los via crucis, las procesiones y otras tradicionales muestras de fe comunitarias son muy aconsejables de realizar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook