Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué la digitalización de la banca es clave para mejorar la experiencia de sus clientes?

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Demanda / Digitalización / Negocio / Tecnología

Panamá

¿Por qué la digitalización de la banca es clave para mejorar la experiencia de sus clientes?

Actualizado 2023/02/03 00:00:41
  • Facundo Renzini (Gerente de Fiserv)
  •   /  
  • opinion@epasa.com,
  •   /  

La implementación tecnológica, a menor o mayor escala dentro de una organización bancaria requiere de gran inversión y mucho tiempo para la planificación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho bancos integran ACH Xpress; transferencia es inmediata

  • 2

    A pesar de cierre de la cartera modificada, bancos serán flexibles

  • 3

    Bancos grandes, los más expuestos al impago de clientes

La implementación tecnológica, a menor o mayor escala dentro de una organización bancaria requiere de gran inversión y mucho tiempo para la planificación, estructuración, ejecución y adaptación interna. Si bien es necesaria la actualización de los servicios y la oferta tecnológica de los bancos, muchos pueden verse estancados en alguna de las fases antes mencionadas debido a la misma naturaleza del desarrollo digital de las plataformas que usen.

Se vuelve una situación de gran importancia para estas instituciones, ya que los consumidores de hoy en día prefieren mayor control para gestionar sus productos financieros, como las tarjetas, por ejemplo. Algo que solo es alcanzable mediante la implementación tecnológica.

La digitalización, por tanto, resulta un tema esencial que debe sortearse con profesionalismo para cubrir las demandas de control de sus tarjetas bancarias que piden las nuevas y actuales generaciones.

Estos sistemas de autogestión otorgan beneficios para los bancos: reducen el volumen de llamadas a los centros telefónicos de atención y liberan al personal bancario de ciertas tareas.

Con estas ventajas, la entidad enfoca su tiempo y recursos en fortalecer otras estrategias de negocio.

En cuanto a los cuentahabientes, mejora su experiencia ya que tienen más autonomía sobre las decisiones que toman con respecto a sus cuentas y tarjetas de débito o crédito. En la actualidad, existen soluciones tecnológicas multiidioma y multimoneda como las de banca móvil de Fiserv, que permite a los usuarios consultar saldos y movimientos de sus cuentas bancarias, activar o desactivar sus tarjetas, controlar los límites de crédito de su tarjeta principal y adicionales, e incluso, bloquearlas en caso de robo las 24 horas del día, los 365 días del año.

Las soluciones de banca móvil de Fiserv son un producto versátil y moderno que permite a los clientes de los bancos tener la autogestión de sus tarjetas bancarias bajo una infraestructura compatible para sistemas iOS y Android alineados con las líneas de diseño de Google y Apple. De esta manera, los bancos e instituciones financieras que requieran de una implementación tecnológica rápida y confiable, pueden contar con las soluciones de Fiserv sin hacer grandes inversiones de tiempo de implementación o infraestructura. Todo con el objetivo de mejorar las condiciones de los servicios que ofrecen a sus clientes finales ávidos por encontrar soluciones más sencillas en sus experiencias como cuentahabientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".