opinion

Por qué lloras Jesús

Creo que lloraste, y tú mismo lo dijiste, porque los habitantes de Jerusalén y del mundo no se han dejado cobijar, abrazar por tus alas, como hace la gallina con los polluelos.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Por qué lloras Jesús

¿Por qué lloras Jesús ante las puertas de las murallas de Jerusalén? ¿Qué te ha hecho brotar las lágrimas frente a tus discípulos y seguidores? Claro que es un gesto humano tan profundo el llorar, y que también los hombres muy hombres lloran cuando algo les toca el alma. Que el llorar supone tener sentimientos y un alma noble. Que cuando uno llora reconoce fibras profundas que están vivas aunque dormidas u ocultas. Que las lágrimas te limpian el alma del polvo de la indiferencia y de la rutina, y te hacen ver que eres humano, y que hay dolor en el mundo, que hay gente que sufre, que hay maldad y tragedias. ¿Por qué lloras Jesús?

Versión impresa

Creo que lloraste, y tú mismo lo dijiste, porque los habitantes de Jerusalén y del mundo no se han dejado cobijar, abrazar por tus alas, como hace la gallina con los polluelos. Que nos resistimos a dejarnos cubrir por el amor divino. Que preferimos vivir a la intemperie, en medio de los aullidos de los lobos depredadores de los pecados, idolatrías y vicios. Preferimos la libertad, el hacer lo que nos dé la gana, el libertinaje mejor dicho, y creer que así seremos felices. Y los lobos clavando los colmillos y a dentelladas despedazándonos, pero nosotros enlodándonos en el fango de la maldad.

VEA TAMBIÉN Fe: el coronavirus por donde vino se irá

Claro, lloraste porque tú viste las consecuencias del pecado a lo largo de la historia. Rupturas matrimoniales, desintegración familiar, guerras, injusticia social, hambre y marginación, deforestación, calentamiento global, enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo y drogadicción. Lloraste porque tuviste la visión dramática de un mundo resquebrajado, desolado, golpeado por tantos infortunios. Y todo esto como consecuencia del pecado. Lloraste porque nos amas y no quieres que nada de eso nos pase.

Señor Jesús, cómo no ibas a llorar. Si allí demostraste tu total impotencia para detener algo tan monstruoso, no porque no podías haber mandado doce legiones de ángeles y parar todo eso, encerrándonos a todos en mazmorras y atados de pies y manos, impidiendo que pecáramos. De haberlo hecho, ya no hubiéramos sido plenos seres humanos, dotados de inteligencia y voluntad, libertad y capacidad de decidir si amar o no, si obedecerte o no. Hubiéramos sido marionetas. Tenías que respetar nuestra libertad, y ésta mal usada nos ha llevado a todo eso.

VEA TAMBIÉN El pensamiento religioso que hace de la mujer un ser subordinado del hombre

Comprendo porqué lloraste y sigues llorando hoy, Sagrado Corazón de Jesús. Cómo quisiera poder aliviarte en algo ese dolor. Cómo quisiera consolarte Jesús y pedirte perdón por mis pecados y por todos los de la humanidad. Cómo quisiera que dejaras de llorar.

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook