Skip to main content
Trending
Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción
Trending
Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué los panameños somos desplazados de los puestos de trabajo?

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desplazado / Panameño / Trabajador

Capacitación

¿Por qué los panameños somos desplazados de los puestos de trabajo?

Publicado 2019/01/31 00:00:00
  • Ricardo Ríos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

....los ciudadanos, que por falta de capacitación, preparación, pero sobre todo actitud, dejamos los espacios abiertos para permitir que gente con ganas de trabajar, con hambre de futuro y con ingeniosidad, vengan a decirle Sí quiero....

Cientos de miles de puestos de trabajo, desde operarios y servicio básico hasta posiciones gerenciales, están hoy día ocupados por inmigrantes, en detrimento de los nacionales. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Cientos de miles de puestos de trabajo, desde operarios y servicio básico hasta posiciones gerenciales, están hoy día ocupados por inmigrantes, en detrimento de los nacionales. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Estamos rodeados por países hermanos que están sufriendo conflictos que hacen que sus pobladores emigren buscando un futuro.

No tengo cifras exactas, pero solo basta salir a la calle y entrar a cualquier restaurante, lavaauto, comercio, oficina, y nos daremos cuenta de la cantidad de no nacionales que ocupan plazas de trabajo que van desde operarios y servicio básico hasta posiciones gerenciales.

Esto sin contar la cantidad de empresas y negocios que han sido comprados por extranjeros y que operan de manera regular.

Esto tiene un impacto negativo muy importante en la economía de nuestra población, ya que cientos de miles de puestos de trabajo están hoy día ocupados por inmigrantes, en detrimento de los nacionales.

Pero, quién es responsable de esta situación.

VEA TAMBIÉN: Las peculiares cuentas de las candidaturas por la libre postulación

Sin temor a equivocarme, me atrevo a decir que somos nosotros mismos, los panameños, los responsables de esto.

Y cuando hablo de los panameños, me refiero tanto al Gobierno como a los mismos ciudadanos.

Al Gobierno, porque ha flexibilizado las leyes de inmigración y porque no aplica los controles adecuados para garantizar la cuota de no nacionales en las empresas.

Pero muy especialmente, los ciudadanos, que por falta de capacitación, preparación, pero sobre todo actitud, dejamos los espacios abiertos para permitir que gente con ganas de trabajar, con hambre de futuro y con ingeniosidad venga a decirles Sí quiero a puestos de trabajo a los que los panameños le ponemos mala cara.

Históricamente hemos tenido las cosas muy fáciles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La permanencia de los estadounidenses en nuestro país nos hizo mucho bien en cuanto al desarrollo, pero nos hizo mucho mal sembrando la semilla de paternalismo y del todo fácil en nuestra población.

Es así como hoy estamos pagando un precio muy alto como sociedad.

El panameño debe darle un giro a esta situación.

VEA TAMBIÉN: Cómo adoptar una nueva Constitución Política en Panamá

Y para esto hay dos ingredientes fundamentales que debemos comprender y atender.

Estos son preparación y actitud.

En el primer caso, es importante que tomemos la decisión y la acción de prepararnos mejor.

La educación en nuestro país deja mucho que desear en este momento.

Solo a través de elevar nuestro nivel de preparación, lograremos tener la posibilidad de acceder a un mejor nivel de desarrollo.

Pero, ¿qué sucede con muchos de los inmigrantes que no tienen una buena preparación?

Es ahí donde el factor actitud juega un papel protagónico.

Regularmente encuentras extranjeros que evidentemente no han tenido una gran preparación, pero que con sus ganas de salir adelante y habiendo pasado páramos en sus países de origen, toman la decisión de que ningún trabajo les quedará chico.

Se les miden a cualquier reto y se las ingenian para sacarlo adelante.

Los panameños necesitamos una dosis de estos dos ingredientes.

Debemos preocuparnos por prepararnos y por tener una actitud más positiva hacia los retos que diariamente enfrentamos.

Consultor de negocios, Especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".