opinion

¿Por qué mataron a Pim Fortuyn?

EE.UU. - Publicado:
Estos días no han sido nada buenos para los grupos neofascistas en Europa.

A sólo 24 horas de perder las elecciones el Frente Nacional de Le Pen en Francia, ocurre un atentado terrorista en Holanda.

Pim Fortuyn, un dirigente extremista de derecha, cayó acribillado poco después de haber concedido una entrevista de radio en el centro de los medios de comunicación holandeses en la ciudad de Hilversum; un desconocido disparó contra el político.

Los líderes de los partidos políticos holandeses han reaccionado con consternación y estupor ante el asesinato de Fortuyn.

Principalmente el hecho de que un atentado de estas características se pueda producir en una democracia abierta como es la holandesa, ha suscitado una gran consternación.

Según Radio Netherland, Fortuyn fue un exitoso profesor universitario que vio cómo su carrera política se afianzaba de forma meteórica.

El político de extrema derecha obtuvo en las elecciones municipales, celebradas el pasado seis de marzo, una importante victoria electoral.

Durante su campaña para las elecciones parlamentarias, el político afirmó esperar que su agrupación política, Lijst Fortuyn (La lista de Fortuyn), se convirtiera en el mayor partido del país.

Fortuyn aspiraba a ser primer ministro de un gobierno de centro-derecha.

Al mismo tiempo, el político afirmaba que no se conformaría con obtener una simple cartera de ministro.

Fortuyn era un hombre sumamente controvertido, un homosexual declarado que, con sus ideas populistas, contaría con un numeroso apoyo del pueblo holandés.

Los aspectos más importantes del programa político de Fortuyn los constituían: el cierre de las fronteras para solicitantes de asilo, la total reorganización del sistema sanitario holandés y una nueva reglamentación de la ley de incapacidad laboral.

¿Por qué mataron a Pim Fortuyn? Mediante declaraciones al periódico "De Volkskrant", dijo que era necesario cerrar las fronteras, que hay que volver al control aduanero; se acabó el acuerdo Schengen.

Con 16 millones de holandeses es suficiente, el país está lleno.

Quizás las razones que provocaron la muerte de Fortuyn radiquen en lo siguiente: "Debe existir un control sobre todo lo que se dice en las organizaciones árabes y en las mezquitas.

El Islam es estúpido, lo digo así, es simplemente una cultura estúpida.

Yo estoy por suprimir ese raro artículo de la Constitución que prohíbe cualquier tipo de discriminación".

Seguramente, el asesinato del líder fascista holandés debió ser un pase de cuentas de algún grupo de inmigrantes, temeroso que la ultraderecha se tomará el poder en los Países Bajos.

El ascenso de la ultraderecha merece mucha atención, de cara a las próximas elecciones parlamentarias que tendrán lugar en Holanda el próximo mes de mayo, y si realmente el electorado desea que se produzca uno giro a la derecha.

Los líderes europeos reconocen que los problemas causados por la inmigración - sobre todo en las grandes ciudades - han movido a muchas personas a volcarse hacia la derecha e, incluso, hacia la extrema derecha.

Pero, al mismo tiempo considera que todavía existen muchas oportunidades para las tendencias socialdemócratas y liberales.

La tormenta política en Europa, que comenzaba a diezmar en Francia, ahora azotará a Holanda, agobiaba por la carga del desastre de Srebrenica y la crisis de gobierno.

Ahora con la muerte de Fortuyn, es casi seguro que los grupos ultraderechistas se sentirán motivados y tomarán fuerza dentro del escenario político holandés.

Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook