opinion

Por unos dólares más, un medioambiente menos

Los problemas se deben resolver, no huir de ellos, pero parece que esto no es una vía en el Gobierno, la idea del mínimo esfuerzo es constante entre las personas que trabajan en el sector público agropecuario y ambiental, pero si además hacemos desastres, el problema es doble...

Olmedo Quintero | opinion@epasa.com | - Publicado:

Debemos hacer grupos de vigilancia, investigación y desarrollo para que los productores vean que se les ayuda.

 

Versión impresa

Eduardo es un productor de Santa Clara en Arraiján, cuando tiene problemas en su finca, sean sanitarios, agronómicos y demás, le pregunta o llama a un ingeniero amigo que le soluciona los problemas.

Aunque el ingeniero tiene un grupo de ayuda para los productores que incluye asesorías gratis, pesaje y giras, a veces le toca llamar al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y buscar otra ayuda como a la Ley 25 de trasformación.

Tanto el ingeniero como el productor gastaron tiempo y dinero preguntando por el programa, por el personal que se llevó las facturas hace un año y nada, cuando se tiene que capturar vampiras, el ingeniero como el productor gastan mínimo seis viajes a la agencia para que organicen una captura (necesitamos una y no han venido), esto frustra a todos los involucrados, porque si no se ayudan entre ellos, los animales mueren por causa de un Mida inepto.

Hace un tiempo, buscaron ayuda para resolver un programa ambiental.

VEA TAMBIÉN: Innolvidable Calle Belén

El Ministerio de Ambiente les dijo que primero deberían ir a los juzgados de paz, nunca nos atendieron y el problema sigue, igual ineptitud del Mida.

Los problemas se deben resolver, no huir de ellos, pero parece que esto no es una vía en el Gobierno, la idea del mínimo esfuerzo es constante entre las personas que trabajan en el sector público agropecuario y ambiental, pero si además hacemos desastres, el problema es doble.

Desde hace unos días se habla de la debacle ambiental en la zona de Arraiján y el Camino de Cruces, el daño es muy grande, y ya no es posible repararlo.

Se dañaron riachuelos, corredores biológicos y miles de árboles centenarios que no se recuperarán.

Es casi corrupción que los técnicos solo vean fincas cercanas y dejen a su suerte fincas dentro de su jurisdicción, es irresponsable que no se sepa nada de la sanidad en las fincas, solo si tienen problemas o los llaman, esto se debería solucionar haciendo giras a las fincas, visitándolas, haciendo planes por semana, dividiendo el sector, no debemos dejar estos problemas a la suerte, la rabia no tiene horarios, igual la brucelosis, debemos estar vigilantes, debemos hacer grupos de vigilancia, investigación y desarrollo para que los productores vean que se les ayuda.

VEA TAMBIÉN: Los dos y tres grados del terror

Entre el Mida y los productores hay un muro que se hace una puerta solo cuando hay problemas, esto es irresponsable, pero gracias a vigilantes privados es que no pasa algo grave en la salud animal, las fronteras no son solo las puertas de entrada de enfermedades, también la irresponsabilidad de no hacer el trabajo.

En el caso del Ministerio de Ambiente, no parece un ministerio, el trabajo de pasar a las entidades del ambiente de una autoridad a un ministerio fracasó, es una gastadera de plata sin control que no resuelve nada, yo lo veo como un acto de corrupción y delito contra la administración pública.

Se dice que así como es el gobernante son los ministros, pero creo que los discípulos se pasaron al maestro, la historia juzgará estos delitos, el no hacer, no vigilar, dejar pasar y mirar a otro lado, claro aparte de ser parte del circo corrupto son semillas que luego darán malezas difíciles de arrancar.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook