Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El precursor de la idea de los corregimientos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corregimientos / Estado Federal / Idea / Justo Arosemena / La Chorrera / Panamá / Pensamiento / Precursor

Distrito de La Chorrera

El precursor de la idea de los corregimientos

Publicado 2021/01/06 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... data de una idea del Dr. Justo Arosemena con el Estado Federal del Istmo. El alcalde Baldomero González, se basó en la antigua parcelación de tierras de la antigua Unión Soviética, en los tiempos de Vladimir Lenin, que designaba a los comisarios del partido como las autoridades de los corregimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la lucha contra la pandemia

  • 2

    Oxímoron

  • 3

    Invasiones punitivas

La idea de la subdivisión de los corregimientos data de una idea del Dr. Justo Arosemena con el Estado Federal del Istmo, y la ley que lo crea el 12 de septiembre de 1855. Mauro Zúñiga Saavedra en su obra titulada El pensamiento de Justo Arosemena, sostiene que, así como los mercaderes renacentistas se alejaron del feudo medieval para crear los gobiernos municipales, un elemento básico del sistema de gobierno federal era el municipio, al cual consideraba la “verdadera sociedad”, en tanto que la nación era una “pura idealidad, una abstracción, a la cual no debían “subordinarse los intereses de la ciudad o el común”. 

En el distrito de La Chorrera en el año de 1909, con la promulgación del acuerdo N° 11 del 14 de noviembre de ese año, el alcalde Baldomero González, se crea un proyecto con cinco corregimientos: Barrio Balboa, El Arado, Puerto Caimito, Playa Leona y El Coco,  el cual fue eliminado pasada su administración, por ser militante del partido del pueblo. 

En 1927 se retomó el proyecto con el acuerdo N° 10 del 2 de junio de ese año con la creación de 12 corregimientos: Hurtado, Mendoza, Iturralde, Arosemena, Herrera, Los Díaz, Amador, Obaldía, Barrio Colón, La Represa, Santa Rita y Feuillet.

Con la Constitución de 1946, se designan concejales a cada corregimiento.

Por último, con el acuerdo N° 56 del 17 de diciembre de 1959, se convierte la regiduría de La Laguna del corregimiento de El Coco, en un corregimiento independiente que llevará por nombre: Guadalupe.

Cabe señalar que con la Constitución de 1972, la figura de concejal es suplantada por la de representante, bajo la regencia de Omar Torrijos.

El alcalde Baldomero González, se basó en la antigua parcelación de tierras de la antigua Unión Soviética, en los tiempos de Vladimir Lenin, que designaba a los comisarios del partido como las autoridades de los corregimientos.

Aparte de eso, decidió homenajear a los próceres de Panamá.

VEA TAMBIÉN: La importancia de la literatura guna

Y lo transformaron con el tiempo en un proyecto nacional, y es por eso que vemos la subdivisión en corregimientos.     

Profesor de Geografía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".