Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Premio a la excelencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Premio a la excelencia

Publicado 2008/06/10 21:57:06

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos ha discernido este año el Premio a la Excelencia "Leonardo Villanueva Meyer", al arquitecto y Urbanista Humberto A. Morán Garay. Este galardón instituido en 1987, es el reconocimiento a la excelencia profesional que hace esta prestigiosa sociedad cada tres años, durante el congreso que celebra el Colegio de Arquitectos.

El desempeño profesional de Humberto Morán Garay, ha quedado plasmado en su obra arquitectónica y urbanística en el país. En 1959 obtuvo su licenciatura como Arquitecto en la Universidad de Panamá. Su trabajo de Grado, "Tesis sobre el aporte al Plan Regulador de la ciudad de Panamá y la rehabilitación de los Barrios de Santa Ana y El Chorrillo", obtuvo -además de premios académicos- la distinción de una gran polémica que desató en el medio de su profesión y que concitó, asimismo, la atención de profesionales de otras disciplinas sociales.

Por recomendaciones del decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Ricardo Bermúdez, del Arq. Edwin Fábrega, de reconocido y galardonado ejercicio profesional, y por gestiones directas del ingeniero y filósofo Hugo Víctor, continuó estudios de post grado en Urbanismo y Planificación Urbana y Regional en la Universidad de Brasil, en Río de Janeiro. Allí fungió como asistente del catedrático, ingeniero, arquitecto y urbanista, Raúl Penna Firme, responsable de la Cátedra de Planeamiento Urbano y Regional de la Facultad de Arquitectura, hasta 1963. Retornó al país y fue solicitado por el Director General del Instituto de Vivienda y Urbanismo, Ing. Norberto Navarro, para que se encargara de la Dirección del Plan Regulador de la ciudad de Panamá y otros cargos que ejerció durante catorce meses.

Se dedicó a la práctica profesional independiente de 1964 hasta 1984, cuando, por razones de persecución política, no pudo seguir ejerciendo. Desde el año 2001, al regresar al país, está dedicado a la práctica de su profesión. Fue Director del Colegio de Arquitectos de la SPIA, de 1972 a 1973 y ha sido nombrado "Arquitecto del Año" en 1966, 1970, 1971 y 1976.

La mayoría de los proyectos de su autoría han ganado concursos urbanísticos y arquitectónicos, entre ellos, las urbanizaciones Pribanco, Don Ahorro, Coco del Mar y Reparto Nuevo Panamá. Y sus proyectos arquitectónicos como El Hotel Ejecutivo, El Conjunto Habitacional Comercial de las Torres de Plaza Paitilla, el conjunto de edificios Altos de la Colina y el Cementerio Municipal de Juan Díaz.

Actualmente está desarrollando el anteproyecto de la ciudad turística "Admiral`s Bay" en Isla Colón, en Bocas del Toro, en la cual se contempla el desarrollo de una ciudad jardín excepcional. En todos ellos resaltan su perspectiva estética y su gran sentido social que se conjugan con el profesionalismo y su capacidad creativa.

La obra del arquitecto Morán se patentiza en la imagen de la ciudad de Panamá que comenzó a cambiar con los diseños de profesionales que -en número de siete, antes que él- han sido escogidos para honrar la memoria del Arq. Leonardo Villanueva Meyer, quien inició esos cambios arquitectónicos a partir de la tercera década del siglo pasado.

Los diseños y reparos urbanísticos de Morán tienen el aval de su gran conciencia social, su sentido de ética y su claro y activo humanismo que sustantivan su carácter, su capacidad creativa y su práctica profesional. En ellos se conjugan la concepción del espacio -como elemento principal- con el esteticismo y las necesidades de la actividad humana, en la solución arquitectónica de la vida. Su obra se ha situado en el espacio y en el tiempo preciso, de acuerdo a las necesidades y las exigencias del desarrollo nacional. Ese es el mérito que hoy se le reconoce.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".