opinion

Presupuestos históricos en la Asamblea: ¿argucia o conspiración?

...las cifras incluso son las más altas en la historia pues, nunca antes este presupuesto había representado más del 0.86 % del presupuesto general del Estado.

Iván Araúz - Publicado:

El no contar con una mayoría partidaria en la Asamblea Nacional llevó al Órgano Ejecutivo a ser bastante benévolo en la aprobación del presupuesto de dicho órgano en los últimos años para más o menos poder gobernar.   

Versión impresa

Tal como lo demuestran las estadísticas que preparé, consultando todas y cada una de las leyes que aprueban el Presupuesto General del Estado para luego colocar los datos en la hoja de cálculo, indican que en el quinquenio en curso el presupuesto otorgado al Órgano Legislativo superó en creces cualquier presupuesto otorgado en el tan criticado gobierno anterior, las cifras incluso son las más altas en la historia pues, nunca antes este presupuesto había representado más del 0.86 % del presupuesto general del Estado.

Vea a continuación la relación que lo demuestra:

AÑO          P. DE LA ASAMBLEA NACIONAL           P. GENERAL DEL ESTADO                        %  
2010                     B/.62,355,900                                      B/.10,574,940,600                          0.59%
2011                     B/.57,887,700                                      B/.13,009,299,204                          0.55%
2012                     B/.75,868,900                                      B/.14,451,167,601                          0.72%
2013                     B/.65,297,100                                      B/.16,283,923,467                          0.62%
2014                     B/.65,627,710                                      B/.17,762,905,404                          0.62%
2015                     B/.71,515,000                                      B/.19,571,473,179                          0.68%
2016                     B/.92,811,790                                      B/.20,126,080,834                          0.88%
2017                     B/.90,627,064                                      B/.21,675,751,294                          0.86%
2018                     B/.122,049,100                                    B/.23,867,874,654                          1.15%
2019                     B/.123,275,800                                    B/.23,669,270,825                          1.17%

Resulta inadmisible para mí, luego de analizar estas cifras, ver que en dicho Órgano las personas que ocupan estos cargos temporales, a las cuales no se les exige ningún nivel académico o técnico, rehúyan a realizar sus funciones básicas: como asistir a trabajar, ser transparentes en la utilización de fondos e incluso ser respetuosos con la ciudadanía.

Por otra parte, un tema más preocupante y profundo es que rehúyan a realizar el escrutinio de los magistrados aspirantes a la Corte Suprema de Justicia designados por el Ejecutivo tanto principales como suplentes.

VEA TAMBIÉN: Consulta popular: ¿demagogia pura o seriedad?

Ignorando el daño irreparable que le hacen al sistema de Justicia, la omisión a las funciones que la Constitución de la República llevarán a otorgar al presidente que sea electo el 5 de mayo de 2019, el dominio absoluto de la Corte Suprema de Justicia (por la cantidad de magistrados que le tocará designar).

¿Cuáles son los diputados que planifican y ejecutan esto?

La verdad, el único camino que queda es que se apruebe la quinta papeleta y con esto sea el soberano quien pueda evitar la catástrofe.

¿Qué iluso suena verdad?

Ya todos sabemos que en la Asamblea tienen “atrapada” a la Justicia y no están dispuestos a liberarla.

Ingeniero Industrial, Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook