Skip to main content
Trending
Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling StonePrincipio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para Parlacen
Trending
Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling StonePrincipio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para Parlacen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Problemas en el paraíso exportador

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Problemas en el paraíso exportador

Publicado 2019/05/22 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.... también han aparecido en el caso de la actividad del Canal de Panamá. De acuerdo con el Inec, los ingresos por peajes de esta vía interoceánica crecieron en el primer trimestre de este año en tan solo 1.0% en comparación con el primer trimestre de 2018.

China ha decidido elevar los impuestos de importación del gas licuado natural norteamericano del 10% al 25%, lo cual llevará a que los importadores tiendan a redirigir su demanda hacia otras fuentes, lo cual puede afectar la actividad del Canal. Foto: EFE

China ha decidido elevar los impuestos de importación del gas licuado natural norteamericano del 10% al 25%, lo cual llevará a que los importadores tiendan a redirigir su demanda hacia otras fuentes, lo cual puede afectar la actividad del Canal. Foto: EFE

El estilo de economía promovido en Panamá por los sectores económicos dominantes, así como por sus representantes políticos e ideológicos, es lo que, utilizando la jerga de los economistas, se podría llamar un modelo de crecimiento radicalmente guiado por las exportaciones.

Incluso el reciente episodio de auge económico que vivió el país, que se basó significativamente en la construcción, se sostuvo significativamente en la inversión en infraestructuras destinadas a mejorar la conexión del país con las cadenas internacionales de valor.

En la actual coyuntura, sin embargo, el modelo propuesto muestra dificultades.

Un caso evidente de las dificultades de la llamada plataforma logística lo muestra la situación de la Zona Libre de Colón.

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Inec, durante el primer trimestre de este año el valor de las reexportaciones de la misma se redujeron en 17.3% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que algo similar ocurrió con sus importaciones que mostraron una caída de 12.8%.

Por lo que se refiere al Centro Bancario, resulta notable el hecho de que a enero de 2019, el saldo de los depósitos externos que el mismo manejó resultó ser inferior en 2.7% al observado en enero de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá en democracia; análisis elecciones 2019

A esto se debe agregar que en el mismo lapso temporal los préstamos otorgados al exterior se redujeron en cerca del 1.0%.

Todo esto muestra una debilidad en las exportaciones de servicios bancarios.

En el caso de las actividades portuarias, nuevamente utilizando estadísticas del Inec, el primer trimestre de este año no resultó ser halagüeño, dado que el manejo total de carga medido en toneladas métricas se elevó en apenas 3.2% con respecto al año previo, tasa que dista mucho de representar la de un sector efectivamente dinamizador de la economía.

Tampoco son dinámicos los gastos de los visitantes del exterior con una tasa de crecimiento de apenas 0.64% en los dos primeros meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las dificultades no se han restringido a estos sectores, también han aparecido en el caso de la actividad del Canal de Panamá. De acuerdo con el Inec, los ingresos por peajes de esta vía interoceánica crecieron en el primer trimestre de este año en tan solo 1.0% en comparación con el primer trimestre de 2018.

Si bien es cierto que esto puede estar relacionado con los problemas vinculados con la sequía, también es cierto que existen otros problemas a la vista.

VEA TAMBIÉN: Los medios en manos de periodistas

En este sentido se debe tener en cuenta que China ha decidido elevar los impuestos de importación del gas licuado natural norteamericano del 10% al 25%, lo cual llevará a que los importadores de ese país tiendan a redirigir su demanda hacia otras fuentes, lo cual puede afectar la actividad del Canal de Panamá.

En todo caso, la intensificación de la guerra comercial, no es un buen escenario para este último, ya que la misma se da entre sus dos más importantes clientes.

No faltarán quienes aleguen que todo lo anterior será compensado por la creciente exportación minera.

La pregunta que queda es clara: ¿depende nuestro futuro de la actividad económica más dañina del medio ambiente?

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

'Safaera', 'Gasolina' y 'Despacito', entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

Directiva del Parlamento Centroamericano, que tiene su sede en Ciudad de Guatemala. Foto: Cortesía

Principio de igualdad imperó en decisión de magistrados sobre elecciones para Parlacen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".