Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá en democracia; análisis elecciones 2019

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Tribunal Electoral / Asamblea Nacional

Aprendizajes

Panamá en democracia; análisis elecciones 2019

Publicado 2019/05/21 00:00:00
  • Cristina Torres Ubillùs opinion@epasa.com

...al panameño le gusta participar en política, asistir a votar, emitir votos por partidos políticos y ante todo confiar en la institucionalidad

Las elecciones transcurrieron de forma responsable, por parte del electorado, desde el punto de vista de la concurrencia a cumplir con el deber ciudadano de ejercer el sufragio. Foto: EFE.

Las elecciones transcurrieron de forma responsable, por parte del electorado, desde el punto de vista de la concurrencia a cumplir con el deber ciudadano de ejercer el sufragio. Foto: EFE.

El esperado día, elecciones del 5 de mayo de 2019, llegó; se dieron resultados de sorpresas mas no de sorprendidos, si se les daba seguimiento a las conductas, tipo de campañas, respuestas ante las actividades llevadas a cabo frente a la denominada “No a la reelección”, debo hacer mención que se desarrolló como campaña cívica, aunque incidía en la decisión y conducta del electorado para el 5 de mayo, día de las elecciones nacionales, que una vez arrojados los resultados, cabe reconocer que surtió efecto la campaña, pero de forma invertida; se dieron cambios múltiples de figuras en la Asamblea Nacional que optaron por la reelección; les asistía el derecho porque nuestra Constitución Nacional lo permite con resultados donde la población confirmó más su confianza en los partidos políticos y en estructuras organizadas, otorgándoles el voto en mayoría observado en la proporción de curules obtenidas por los mismos y las escasas para la libre postulación, cuya participación obedece a las reformas electorales que fueron determinantes en la participación de ciudadanos bajo esta figura ante la disminución del porcentaje de presentación de firmas ante el Tribunal Electoral y que ciudadanos inscritos en partidos políticos les pudieran dar su firma sin ser excluidos de su inscripción en los mismos.

Cabe mencionar que las elecciones transcurrieron de forma responsable, por parte del electorado, desde el punto de vista de la concurrencia a cumplir con el deber ciudadano de ejercer el sufragio.

VEA TAMBIÉN: Riqueza ambiental

Por su parte las corporaciones electorales llevaron a cabo su labor, corporaciones electorales (Juntas de Escrutinio); la Junta Nacional de Escrutinio responsable de escrutar las del cargo a presidente y vicepresidente de la República, la cual se vio retrasada por situaciones ajenas a la misma, pero llevó a cabo excelente y transparente labor; Juntas Distritales responsables de escrutar las actas de los alcaldes electos, juntas circuitales responsables de llevar a cabo el escrutinio para los cargos de diputados en circuitos uninominales y plurinominales en los cuales es responsable mencionar que se dieron conflictos producto de la aplicación de fórmulas al momento de llevar a cabo la asignación de las curules: cociente, medio cociente y residuos.

Se llevó a cabo insistente desinformación por el desconocimiento de diversos actores ante la aplicación de las mismas, teniendo que indicar que no son de nueva praxis y que sin su aplicación, las aspiraciones de obtención de curules por parte de partidos minoritarios, no sería factible ni los de libre postulación.

Siempre posterior a cada ejercicio democrático, quedan enseñanzas y lo cierto de forma concluyente es que al panameño le gusta participar en política, asistir a votar, emitir votos por partidos políticos y ante todo confiar en la institucionalidad y la democracia, sin desatender que, de forma urgida y responsable, es deber hacer las reingenierías necesarias y los reforzamientos atinentes en nuestra administración pública.

La voz del pueblo es la voz de Dios.

Abogada/Académica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".