opinion

Problemas en el paraíso exportador

.... también han aparecido en el caso de la actividad del Canal de Panamá. De acuerdo con el Inec, los ingresos por peajes de esta vía interoceánica crecieron en el primer trimestre de este año en tan solo 1.0% en comparación con el primer trimestre de 2018.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

China ha decidido elevar los impuestos de importación del gas licuado natural norteamericano del 10% al 25%, lo cual llevará a que los importadores tiendan a redirigir su demanda hacia otras fuentes, lo cual puede afectar la actividad del Canal. Foto: EFE

El estilo de economía promovido en Panamá por los sectores económicos dominantes, así como por sus representantes políticos e ideológicos, es lo que, utilizando la jerga de los economistas, se podría llamar un modelo de crecimiento radicalmente guiado por las exportaciones.

Versión impresa

Incluso el reciente episodio de auge económico que vivió el país, que se basó significativamente en la construcción, se sostuvo significativamente en la inversión en infraestructuras destinadas a mejorar la conexión del país con las cadenas internacionales de valor.

En la actual coyuntura, sin embargo, el modelo propuesto muestra dificultades.

Un caso evidente de las dificultades de la llamada plataforma logística lo muestra la situación de la Zona Libre de Colón.

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Inec, durante el primer trimestre de este año el valor de las reexportaciones de la misma se redujeron en 17.3% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que algo similar ocurrió con sus importaciones que mostraron una caída de 12.8%.

Por lo que se refiere al Centro Bancario, resulta notable el hecho de que a enero de 2019, el saldo de los depósitos externos que el mismo manejó resultó ser inferior en 2.7% al observado en enero de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá en democracia; análisis elecciones 2019

A esto se debe agregar que en el mismo lapso temporal los préstamos otorgados al exterior se redujeron en cerca del 1.0%.

Todo esto muestra una debilidad en las exportaciones de servicios bancarios.

En el caso de las actividades portuarias, nuevamente utilizando estadísticas del Inec, el primer trimestre de este año no resultó ser halagüeño, dado que el manejo total de carga medido en toneladas métricas se elevó en apenas 3.2% con respecto al año previo, tasa que dista mucho de representar la de un sector efectivamente dinamizador de la economía.

Tampoco son dinámicos los gastos de los visitantes del exterior con una tasa de crecimiento de apenas 0.64% en los dos primeros meses.

Las dificultades no se han restringido a estos sectores, también han aparecido en el caso de la actividad del Canal de Panamá. De acuerdo con el Inec, los ingresos por peajes de esta vía interoceánica crecieron en el primer trimestre de este año en tan solo 1.0% en comparación con el primer trimestre de 2018.

Si bien es cierto que esto puede estar relacionado con los problemas vinculados con la sequía, también es cierto que existen otros problemas a la vista.

VEA TAMBIÉN: Los medios en manos de periodistas

En este sentido se debe tener en cuenta que China ha decidido elevar los impuestos de importación del gas licuado natural norteamericano del 10% al 25%, lo cual llevará a que los importadores de ese país tiendan a redirigir su demanda hacia otras fuentes, lo cual puede afectar la actividad del Canal de Panamá.

En todo caso, la intensificación de la guerra comercial, no es un buen escenario para este último, ya que la misma se da entre sus dos más importantes clientes.

No faltarán quienes aleguen que todo lo anterior será compensado por la creciente exportación minera.

La pregunta que queda es clara: ¿depende nuestro futuro de la actividad económica más dañina del medio ambiente?

Economista.

Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook