opinion

Sobre el proceso evolutivo del hombre

De presa frágil que es expuesta y doblegada por el orden de los elementos y del clima, dominado únicamente por dictados de la entraña y el instinto, se forja en él muy lentamente el arte de contemplación individual; se hace la luz.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Investigadores y estudiantes de la Universidad de Tel Aviv, han creado un nanosatélite que estudiará la radiación cósmica. Aunque el hombre ha llegado a dominar el mundo, todavía le queda el dominio sobre su persona. Foto: EFE.

“Como el hueso cortado, como el cuerno pulido, como el jade labrado, como la piedra molida”.
Confucio

Versión impresa


Una zancada evolutiva, casi cuántica, en la evolución del homo sapiens se vino a dar en términos recientes de hace solo unos 27,000 años.

Cientos de teorías han sido puestas en la mesa de la ciencia por expertos, para dar con él por qué nos separamos tanto del resto de la creación desde ese entonces.

La hiper violencia del macho se mitigó, por lo menos hacia la propia especie; el apareamiento físico, animal, cobró propósitos más vinculantes y comunitarios; se fue pasando lentamente de recolector y presa al cazador experto, con armas más sofisticadas que cualquier defensa natural legada a alguna especie; se fue reverenciando el sueño de la noche dentro del periodo de vigilia, como una conexión del hombre con el mundo espiritual; se fue acosando aquella megafauna que no formaba antes parte de su dieta regular, hasta acorralarla en el umbral de la extinción.

Pudo bien ser ese instinto predatorio el que llevó a labrar el cambio evolutivo-anímico en el hombre, que lo hizo fantasear con ser la especie dominante de este mundo, por encima del resto de los animales, hasta encadenarlos bajo su dominio.

Para dominar la bestia, tuvo que pensar en formas constructivas de atraparlas, lo que exigió creatividad en ingenio; se concentró en tareas muy específicas, dedicando tiempo hacia el procesamiento de aquellos subproductos de la caza, como el cuero, ligamentos y materia prima aprovechada por el hombre para procurarle, entre otras cosas, abrigo artificial y combustible.

Los propios huesos de la megafauna le sirvieron a nuestros ancestros como leña ardiente en esas frías noches de la estepa congelada, que carecía de otro combustible materia; y esos huesos de los animales poderosos que habían caído bajo el puño y el ingenio de los hombres, fueron luego transformados en las armas para darles muerte a aquellas mismas presas.

Cultivaron el arte de labrar la piedra hasta formar finos cuchillos y puntas de lanza que, como las Clovis de la América, quedaron alojadas en el interior de aquellas gigantescas presas que les daban el sustento diario a aquellas poblaciones.

VEA TAMBIÉN: Consumismo y medio ambiente

Pero toda esa transformación de la materia por el propio hombre; aquellas largas horas de preparación y planeamiento de la caza; el orgullo y gratificación de contemplar los resultados de su obra y de su creatividad; llevaron finalmente al hombre a consumir el fruto tan vedado del conocimiento.

De presa frágil que es expuesta y doblegada por el orden de los elementos y del clima, dominado únicamente por dictados de la entraña y el instinto, se forja en él muy lentamente el arte de contemplación individual; se hace la luz.

Sin duda, en el principio sí fue la palabra, y comenzó a llamar las cosas por un nombre predilecto que jamás tenían; comunicó a sus compañeros emociones en formas de expresión más atenuantes y distintas a la violencia natural, dando vida colorida a la roca enmudecida antes y dejando impresa en las cavernas la luz clara de la creatividad aquella que solo es fruto mágico del intelecto humano.

Curiosamente, aunque el hombre sí ha llegado a dominar el mundo, todavía le queda el reto evolutivo de dominio sobre su persona.

VEA TAMBIÉN: Iglesia Mama-Tatda 

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook