Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Producción de granos: ¿satisface la demanda nacional?

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demanda / Granos / Producción

Política

Producción de granos: ¿satisface la demanda nacional?

Publicado 2019/06/23 00:00:00
  • Imalia Soteldo de Cordero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cifras que publica la Contraloría, actualizados a diciembre 2018, manifiestan una tendencia creciente con un porcentaje de incremento de 38%....este crecimiento es producto del programa de incentivos a la producción de granos, junto al manejo técnico del cultivo y a la generación de variedades rendidoras y resistentes a plagas y enfermedades

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De la superficie total de cosecha, los granos básicos que incluyen el arroz, el maíz, los porotos, el frijol y el guandú, representan el 50% de esta superficie. Foto: EFE.

De la superficie total de cosecha, los granos básicos que incluyen el arroz, el maíz, los porotos, el frijol y el guandú, representan el 50% de esta superficie. Foto: EFE.

La producción agrícola nacional de Panamá, durante los últimos años, presenta este escenario: el grupo de granos básicos aporta aproximadamente el 13%, de este porcentaje, el arroz mecanizado el 77%; maíz mecanizado el 21%, el resto (poroto, frijol, guandú y sorgo; en lo que respecta a superficie total cosechada por grupos de cultivos, los granos básicos que incluyen el arroz, el maíz, los porotos, el frijol y el guandú, representan el 50% de esta superficie.

Por otra parte, somos el país de Centroamérica con el mayor consumo per cápita de arroz, alimento indispensable en la dieta del panameño; dicho esto, es prioritario incrementar la productividad en todos los eslabones de la cadena para lograr cubrir la demanda y generar autosuficiencia alimentaria.

El historial del consumo, producción e importación de arroz, evidencia que para suplir la demanda de este, nuestro país debe importarlo, ya que es imprescindible cubrir este déficit.

VEA TAMBIÉN:Cuerpo de Bomberos: limitaciones y oportunidades

Cifras del Instituto de Estadísticas y Censo (Inec), que publica la Contraloría General de la República, actualizados a diciembre 2018, manifiestan una tendencia creciente con un porcentaje de incremento de 38%, aproximadamente, entre los años agrícolas 2014-15, al aumentar la producción de 5.172.829 quintales hasta 7.146.140 quintales en el año agrícola 2017-18; la influencia positiva de este crecimiento es producto del programa de incentivos a la producción de granos, junto al manejo técnico del cultivo y a la generación de variedades rendidoras y resistentes a plagas y enfermedades; pero, por otro lado, la importación muestra también un crecimiento en los últimos tres periodos entre los años agrícolas 2015-16 de 610.698 quintales hasta el año agrícola 2017-18, cuando se importaron 1.028.268 quintales, en suma, el déficit se mantiene.

Otros factores que han afectado la producción son las lluvias irregulares en las áreas arroceras, incremento de los costos de producción por el alza de insumos agrícolas y financiamiento tardío y la disminución de fuentes hídricas, aunado a la incertidumbre que ocasionó una merma en los campos por falta de comercialización, así como la baja compra por parte de los molineros debido a la falta de instalaciones de almacenamiento.

Siendo el maíz, otro de los principales rubros dentro del grupo de granos básicos, cifras publicadas por el Inec, muestran niveles de importación mayores que la producción nacional; existiendo obstáculos que afectan dicha producción, como la insuficiente capacidad de almacenamiento, escasez de secadoras estatales y privadas, generando graves problemas al productor, lo que junto a las lluvias fuera de temporada hacen que estos enfrenten problemas con la comercialización del grano, el financiamiento poco oportuno y las importaciones de insumos y semillas.

En conclusión, la importación de los granos básicos sigue siendo necesaria, por cuanto la producción nacional solo abastece una parte de los requerimientos de la demanda y no ha logrado llegar a niveles de autoabastecimiento.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".