Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Cuerpo de Bomberos de Panamá: limitaciones y oportunidades

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Servicio

Cuerpo de Bomberos de Panamá: limitaciones y oportunidades

...cada segundo que transcurre puede impactar negativamente los hechos, logrando convertir una situación simple, en algo totalmente descontrolado. La pregunta del millón... si ha pasado primero por la mente realizar el reporte a través de una llamada, o tomar una fotografía del acontecimiento.

  • Alexander Crócamo Abraham Gesto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/6/2019 - 01:33 pm
La tecnología ya permite que una persona suba, desde su celular, una foto, video y hacer la denuncia por nota de voz, activando inmediatamente la alerta correspondiente. Existe una aplicación de la ATTT y de la Policía Nacional. Foto: Archivo.

La tecnología ya permite que una persona suba, desde su celular, una foto, video y hacer la denuncia por nota de voz, activando inmediatamente la alerta correspondiente. Existe una aplicación de la ATTT y de la Policía Nacional. Foto: Archivo.

Cambios /Cuerpo de Bomberos /Tecnología

Desde los inicios de lo que conocemos hoy en día como el Cuerpo de Bomberos de Panamá, encontramos aproximadamente 132 años de antecedentes de actos heroicos, que resumen una lucha constante de salvar vidas, asistiendo a las personas en cualquier tipo de accidentes o incidentes que pongan en peligro la vida humana.

Versión impresa
Portada del día

En el presente, esta institución está organizada totalmente diferente a lo que era en sus inicios, respondiendo a las necesidades de una población que está en constante crecimiento, y que requiere un equipo pendiente las 24 horas del día.

En ese sentido, encontramos una limitación cuando apreciamos que esta entidad está inactiva, a la espera de algún reporte a través de alguno de los mecanismos de alerta como lo podría ser una llamada de emergencia.

En esta espera, se aumenta significativamente el peligro si se toma en consideración que cada segundo que transcurre puede impactar negativamente los hechos, logrando convertir lo que representaba una situación simple, en algo totalmente descontrolado.

Ahora bien, tomando en consideración la limitación anterior, hay que reflexionar un poco y pensar en aquellas situaciones en las que hemos logrado observar una nube de humo en el medio de la ciudad o una llama de fuego al manejar por la carretera.

VEA TAMBIÉN: Las Tic en la educación y en la comunicación

La pregunta del millón aquí consiste en si ha pasado primero por la mente realizar el reporte correspondiente a través de una llamada, o, por otro lado, tomar una fotografía del acontecimiento.

Si tu respuesta es la segunda, probablemente se debe a que el uso de la tecnología ha transformado nuestra forma de pensar, a tal punto que primero pensarías en tomar una fotografía para subirla a una red social, pensando inocentemente que esta situación ya está siendo atendida o simplemente es inofensiva.

Tomando en consideración el uso del celular como una herramienta tecnológica que reduce el tiempo de respuesta, no es necesario inventar la rueda para mejorar la atención que se da a las emergencias por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá, tomando en cuenta que ya existen aplicaciones tecnológicas que han obtenido la aprobación de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

El claro ejemplo de estas aplicaciones lo encontramos en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) con su aplicación "Inspector Ciudadano", y la de "Proteger y Servir" de la Policía Nacional de Panamá, en donde una persona puede desde su celular subir una foto, video, y hacer la denuncia por nota de voz, activando inmediatamente la alerta correspondiente.

VEA TAMBIÉN: El pensamiento de Jesús de Nazaret

El Cuerpo de Bomberos de Panamá está manejando una campaña totalmente positiva que repudia la filmación y circulación de videos de víctimas de accidentes de tránsito con el hashtag "#RespetoALasVictimas", sin embargo, no se puede descartar las oportunidades que ofrecen los medios tecnológicos, haciendo más rápida la difícil tarea de atender emergencias.

Le corresponderá, entonces, a las autoridades evaluar las limitaciones de la creación de esta aplicación, como podría ser el presupuesto y contratación de personal, como también la posibilidad de ampliar las funciones de las aplicaciones gubernamentales ya existentes.

Estudiante de Maestría de Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".