opinion

Cuerpo de Bomberos de Panamá: limitaciones y oportunidades

...cada segundo que transcurre puede impactar negativamente los hechos, logrando convertir una situación simple, en algo totalmente descontrolado. La pregunta del millón... si ha pasado primero por la mente realizar el reporte a través de una llamada, o tomar una fotografía del acontecimiento.

Alexander Crócamo Abraham Gesto | opinion@epasa.com | - Publicado:

La tecnología ya permite que una persona suba, desde su celular, una foto, video y hacer la denuncia por nota de voz, activando inmediatamente la alerta correspondiente. Existe una aplicación de la ATTT y de la Policía Nacional. Foto: Archivo.

Desde los inicios de lo que conocemos hoy en día como el Cuerpo de Bomberos de Panamá, encontramos aproximadamente 132 años de antecedentes de actos heroicos, que resumen una lucha constante de salvar vidas, asistiendo a las personas en cualquier tipo de accidentes o incidentes que pongan en peligro la vida humana.

Versión impresa

En el presente, esta institución está organizada totalmente diferente a lo que era en sus inicios, respondiendo a las necesidades de una población que está en constante crecimiento, y que requiere un equipo pendiente las 24 horas del día.

En ese sentido, encontramos una limitación cuando apreciamos que esta entidad está inactiva, a la espera de algún reporte a través de alguno de los mecanismos de alerta como lo podría ser una llamada de emergencia.

En esta espera, se aumenta significativamente el peligro si se toma en consideración que cada segundo que transcurre puede impactar negativamente los hechos, logrando convertir lo que representaba una situación simple, en algo totalmente descontrolado.

Ahora bien, tomando en consideración la limitación anterior, hay que reflexionar un poco y pensar en aquellas situaciones en las que hemos logrado observar una nube de humo en el medio de la ciudad o una llama de fuego al manejar por la carretera.

VEA TAMBIÉN: Las Tic en la educación y en la comunicación

La pregunta del millón aquí consiste en si ha pasado primero por la mente realizar el reporte correspondiente a través de una llamada, o, por otro lado, tomar una fotografía del acontecimiento.

Si tu respuesta es la segunda, probablemente se debe a que el uso de la tecnología ha transformado nuestra forma de pensar, a tal punto que primero pensarías en tomar una fotografía para subirla a una red social, pensando inocentemente que esta situación ya está siendo atendida o simplemente es inofensiva.

Tomando en consideración el uso del celular como una herramienta tecnológica que reduce el tiempo de respuesta, no es necesario inventar la rueda para mejorar la atención que se da a las emergencias por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá, tomando en cuenta que ya existen aplicaciones tecnológicas que han obtenido la aprobación de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

El claro ejemplo de estas aplicaciones lo encontramos en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) con su aplicación "Inspector Ciudadano", y la de "Proteger y Servir" de la Policía Nacional de Panamá, en donde una persona puede desde su celular subir una foto, video, y hacer la denuncia por nota de voz, activando inmediatamente la alerta correspondiente.

VEA TAMBIÉN: El pensamiento de Jesús de Nazaret

El Cuerpo de Bomberos de Panamá está manejando una campaña totalmente positiva que repudia la filmación y circulación de videos de víctimas de accidentes de tránsito con el hashtag "#RespetoALasVictimas", sin embargo, no se puede descartar las oportunidades que ofrecen los medios tecnológicos, haciendo más rápida la difícil tarea de atender emergencias.

Le corresponderá, entonces, a las autoridades evaluar las limitaciones de la creación de esta aplicación, como podría ser el presupuesto y contratación de personal, como también la posibilidad de ampliar las funciones de las aplicaciones gubernamentales ya existentes.

Estudiante de Maestría de Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook