Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Promoción de los huertos caseros

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Promoción de los huertos caseros

Publicado 2015/05/25 00:00:00
  • José Andrés Muñoz (Analista de consumo)

Ante el arribo de los primeros torrenciales aguaceros y la llegada de la estación lluviosa, surge la oportunidad, de que practiquemos la microgestión productiva en nuestros hogares, una actividad tan similar como hacer los jardines de la parte frontal de nuestros hogares, acción que realizamos en conjunto con nuestras familias.

Los huertos caseros, urbanos y periurbanos, son aquellas acciones de microgestión productiva que se realizan cerca de las ciudades y en las urbes, ya sea sembrando directamente en la tierra o en envases reutilizados como tanques de pinturas, envases plásticos, potes, sacos, cajones, los cuales son de gran utilidad para esta actividad.

PODEMOS INICIAR NUESTRO PEQUEÑO HUERTO CASERO SACANDO Y LIMPIANDO LAS SEMILLAS DE TOMATE Y PIMENTÓN, LAS PONEMOS A SECAR DURANTE CINCO DÍAS Y LUEGO LAS SEMBRAMOS EN EL SEMILLERO, DONDE DEBERÁN QUEDARSE POR 21 DÍAS PARA POSTERIORMENTE SEMBRARLAS, CUIDARLAS Y ABONARLAS, Y A COSECHAR.

Desde mucho antes de la Edad Media, los jardines de los antiguos templos, monasterios y conventos estaban rodeados de hermosas plantaciones de productos agrícolas y hierbas medicinales, las cuales eran impulsadas, por la sociedad de huertos y jardines. Durante la Edad Media tomaron mayor auge. A partir de 1999, la FAO impulsa la actividad en sus Estados miembros.

De una manera sencilla podemos iniciar nuestro pequeño huerto casero sacando y limpiando las semillas de tomate y pimentón, las ponemos a secar durante cinco días y luego las sembramos en el semillero, donde deberán quedarse por 21 días para posteriormente sembrarlas, cuidarlas y abonarlas, y a cosechar.

De igual manera, podemos sembrar perejil y apio; al comprar estos aderezos, generalmente vienen con sus raíces, las que colocamos en agua por varios días hasta que comiencen a crecer, momento de trasladarlas a la tierra en donde se desarrollarán, hasta el tiempo de cosecha. Se procede de forma similar con el ñame y el otoe, la parte inferior de los cuales se debe poner en área de humedad y saldrán pequeñas raíces, momento en que se les trasplanta.

Para tener éxito en estos huertos de subsistencia, hay que preparar los semilleros y la tierra en donde crecerán las plántulas y regarlas con agua de jabón y sembrarlas en áreas de sol o sombra, dependiendo del rubro que desea sembrar.

En nuestro país, un sinnúmero de organizaciones, fundaciones, entidades, desarrollan programas de huertos urbanos, periurbanos y caseros, los cuales han permitido que miles de panameños puedan tener frutas y vegetales en sus menús cotidianos, mejorando la calidad de vida e impulsando la venta proporcional de los productos.

“El amor a la tierra comienza haciéndola producir”.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".