opinion

Puente del mundo...

Durante el mes de noviembre, el país se viste de rojo, blanco y azul para celebrar las fiestas patrias. Conmemoramos los días en los que ...

Roberto Ogg Fábrega (opinion@epasa.com> ) | - Publicado:

Puente del mundo...

Durante el mes de noviembre, el país se viste de rojo, blanco y azul para celebrar las fiestas patrias. Conmemoramos los días en los que nuestros próceres combatieron insaciablemente, a fin de liberar a nuestro país, y producto de estas gestas es el nacimiento de la República "independiente" y "democrática" que somos hoy.

Versión impresa

Al revisar nuestra historia patria, desde los movimientos separatistas hasta las gestas de siembra de banderas y del 9 de Enero de 1964, es notoria una diferencia entre los jóvenes panameños de esa época versus los actuales. Es difícil ignorar que las gestas antes mencionadas respondían a un contexto histórico diferente: la opresión de fuerzas extranjeras, la invasión de un Estado en el territorio nacional? ¿Necesitamos esto para sentir esa efervescencia por nuestro patriotismo?, no debe suscitarse algo radical para ser patriotas. No debiese existir una diferencia entre los gestores del 9 de Enero que arriesgaron la vida por ver ondear la Bandera nacional, a luces largas, por la soberanía de todo un país y los jóvenes actuales. ¿Qué diferencias existen?

Me es difícil comprender a muchos de mis compañeros de clase cuando se acogen de cualquier tátara- abuelo para atribuirse otra nacionalidad, cuando desprecian a su Patria por el mal acto de un gobernante o cuando peor aún, hacen comentarios que denotan el desconocimiento de gran parte de la historia de nuestro país. Dentro de las cortas palabras que manifestó el señor Manuel Antonio Noriega, fue interesante cuando sentenció: "Hemos vuelto a la época del oscurantismo" (esta es la única idea que apoyo del exlíder).

Los jóvenes estamos prestando atención a trivialidades e ignorando no solo el acontecer nacional, sino nuestra historia, que fue la que nos llevó a ser el país que somos, para bien o para mal. Es necesario que seamos partícipes desde ahora, que nos involucremos en el acontecer nacional, que ejercitemos el exquisito derecho a la libre expresión del que no contaron nuestros padres o antecesores, manifestando nuestras opiniones y posiciones sobre el tema que nos apasione, respetemos otras culturas o tradiciones; sin embargo, no celebremos fiestas con fines turbios o insignificantes en nuestro territorio, dejemos de venerar culturas foráneas y conservemos nuestras costumbres cual flor del espíritu santo, pura e impoluta, pero a la vez, comprendiendo que vivimos en un país de tránsito y de servicio.

No solo deseando haber nacido en otros países deshonramos la Patria, sino también, las malas prácticas y costumbres. El juegavivo, los antivalores y hasta el quedarse callados ante un mal acto es darle un golpe bajo a nuestra Patria. Por tanto, los jóvenes también debemos ser fiscalizadores, deplorando las malas prácticas de principio y así cortaremos poco a poco con el ciclo o el por el que nos han mal catalogado; por otro lado, teniendo presentes que ser ciudadano no es solamente gozar con el derecho al voto, también adquirimos una serie de responsabilidades, algunas consagradas en normas y otras por simple humanidad. Esta debe ser la generación que estará a la vanguardia moral del país, ¿será esto posible? Pudiese sonar algo utópico, sin embargo, con cosas pequeñas hacemos patria.

Apreciemos el esfuerzo de nuestros próceres de la Patria, que lucharon con el anhelo de ver un país libre, donde los derechos de cada panameño se hagan valer. Hemos visto con el pasar de los años que nuestro país ha tenido altas y bajas, pero siempre ha sabido levantarse cual ave fénix, gracias a nuestro espíritu trabajador, nuestras insaciables ganas de servir y demás buenas costumbres que caracterizan a los istmeños. ¡Panameño, siéntete orgulloso del país en que naciste!

Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook