Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Punto de vista El CRU de Colón: Crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Punto de vista El CRU de Colón: Crisis

Publicado 2010/02/15 19:59:13
  • Jorge Luis Macías Fonseca
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La educación universitaria en Colón tuvo su origen a fines de la década del 50 del siglo pasado. Fue el producto de las serias diligencias de educadores colonenses que se empeñaron porque los efectos de la educación universitaria se sintiera en este lugar del país. La jornada fue dura y hubo que enfrentar posiciones adversas que, como siempre, se oponen al desarrollo de la sociedad colonense. Así la Extensión Universitaria de Colón surgió y con ella la esperanza de una población que aspiraba hacer de la educación superior un instrumento eficiente para la superación del hombre y consecuencialmente de todo el conjunto social. Fue una época interesante de la educación colonense, diríamos la más importante, después de la creación del glorioso Colegio Abel Bravo. Con la Extensión Universitaria de Colón se sentaron las bases de la educación superior colonense. Diríamos además que con celo fue desarrollada esta primera fase. A partir del 11 de junio de 1981 con la Ley Universitaria se crea el Centro Regional Universitario de Colón, y con ella aparece otro momento importante, principalmente por el conjunto de excelentes docentes provenientes del campus universitario que sirvieron con mucha eficiencia, responsabilidad y profesionalismo, y que por ello contribuyeron a impulsar con alguna fuerza esta nueva realidad de los estudios universitarios en Colón. Las administraciones de los profesores Pedro Anderson (q.e.p.d.), Humberto Zárate (q.e.p.d.), Eusebio  A. Salazar, Diomedes Barrios (q.e.p.d.), Dorindo Cortez, Pedro Alexis y actualmente la de Alejandro Salazar, han asistido a un transitar traumático, que si bien por un lado, lograron algunos avances, principalmente en lo que al incremento de carreras y de edificaciones respecta, por el otro, la presencia de una concepción pobrísima de algunos sectores a lo interno de la institución en lo que se refiere a la comprensión  cabal del ser universitario, ha llevado a no guardar ni conservar la verdadera posibilidad universitaria de la población universitaria colonense. Desde los sectores docente, administrativo incluyendo el estamento estudiantil, no se ha podido construir una concepción que defina la universidad a la que aspiran los colonenses. La voluntad está ausente y sí presente comportamientos antiuniversitarios que en nada contribuyen al desarrollo institucional. Precisamente la acumulación de desaciertos, incomprensiones, desconocimientos de procesos y normas, irresponsabilidades, y lo que es peor aún, la afectación al patrimonio universitario de Colón -como ha sido práctica común- se han convertido en elementos eficientes de la crisis, lo que está conduciendo a la pérdida de la confianza de parte de la comunidad. Con marcada regularidad, y a pesar de los esfuerzos de la administración central de la Universidad de Panamá, que ha aportado grandes recursos económicos y de bienes al CRU de Colón, los mismos se trastocan, porque no son salvaguardados por la actitud de propios y extraños. Los robos sospechosos que se han dado merecen una seria investigación que conduzca a establecer responsabilidades, y lo que es mejor aún, aprovechar el momento para verdaderamente establecer los perfiles de los que deben servir en la institución, pues tal y como dijera el Dr. Humberto Zárate (q.e.p.d.), "Si la universidad es de todos, no es para todo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".