opinion

¿Que aqueja a nuestro turismo?

Otro de los problemas del sistema de elección presidencial es la ausencia de una segunda vuelta que confirme la selección del elegido por mayoría de votos.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

¿Que aqueja a nuestro turismo?

Durante las campañas presidenciales, cuadrillas de eruditos en variadas disciplinas se reúnen para crear un documento que plasma las diversas visiones del denominado Plan de Gobierno.

Versión impresa

Una visión supuestamente partidista que enumera la ruta a seguir de los diversos candidatos y que aparentemente nutre de savia al electorado al momento de ejercer el sufragio. Amén de servir como documentos platónicos, si les revisamos diligentemente al final de cada periodo, encontramos la cruda realidad del maquiavélico engaño al pueblo.

Otro de los problemas con nuestro sistema de elección presidencial es la ausencia de una segunda vuelta que confirme la selección del elegido por mayoría de votos. Caso en mano, todos los ciudadanos elegidos a la primera magistratura posterior a la dictadura, con la excepción de Ricardo Martinelli quien obtuvo el 60% de los votos en 2009, no contaban con la mayoría de los votos, generando gobiernos de minorías que adicionalmente a su falta de apego a la ciudadanía han desgobernado para "ellos" en vez de para "todos".

Entonces bien, en una visión limitada al "partido" o a la "alianza" se procede a la repartición de ministerios y entidades, basados en una dedocracia donde la lealtad reina sobre el erudito, resultando en acciones o ausencia de ellas, engavetando los planes de gobierno y procediendo a un caciquismo tribal donde poco importa la contribución u opinión de la mayoría de los ciudadanos que no votaron por el presidente de turno.

Analizando estoicamente los resultados en turismo desde inicios de siglo podemos aseverar que Rubén Blades lo hizo bien, a pesar de que el mismo admitió que estaba aprendiendo al final de su pasantía como administrador de la disciplina. Porque Rubén, poliglota, ante todo es una figura conocida globalmente y eso abre muchas puertas. También porque hizo su trabajo con un nivel de pasión profundo, por su educación formal y su sencillez en admitir sus tropezones, escuchando a los jugadores en el ruedo durante sus constantes visitas a cada rincón de la geografía nacional. Adicionalmente, porque se aprende mucho como turista y su constante fogueo durante décadas en localidades de diversos continentes nutrieron de sapiencias sus decisiones. Finalmente, Rubén, a lo opuesto de otros nombramientos ministeriales, no precisa del puesto para adornar su hoja de vida o rebuscar privilegios, sencillamente percibe más, muchísimo más, portando su sombrero de artista.

Amén de los éxitos y fracasos en la gestión del turismo istmeño durante este siglo, el número de turistas, según las cifras oficiales, a todas luces no fiables, nos rinde un resultado entre medio millón a dos millones y medio de visitantes anuales. Tortuguismo a todas luces letárgico, a pesar de ostentar deslumbrantes atractivos que debiesen mínimo captar 10 millones de turistas anuales.

El desconocimiento por parte de los visitantes resulta patético. Como ejemplo, en un grupo creado en Facebook, denominado "Norwegian Encore – October 29, 2023" que agrupa a 332 cruceristas que transitarán el canal a inicios de noviembre, Donna Pirog, oriunda del estado de Washington indaga si alguien estará recibiendo las inmunizaciones recomendadas para Panamá: tifoidea, fiebre amarilla y rabia. ¡Este troglodita atisbo del istmo ciertamente horripila al potencial turista, uno de los cuales responde que resulta importante incluir en su equipaje una lata de Off! Otro respondió que añadiría las vacunas contra Hepatitis A+B al listado.

Resulta básico educar al potencial visitante sobre los radicales cambios en higiene a partir de la construcción del canal a inicios del siglo XX, porque persiste una ceguera descomunal en los países del primer mundo sobre Panamá como destino. Aquello es algo que debiese ocupar un sitio prioritario en los quehaceres del turismo. Una vez disipada esta miopía el istmo resultará un destino mucho más atractivo para el viajero. Manos a la obra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook