opinion

¿Qué Constitución se requiere ahora?

Las modificaciones propuestas afectarían las estructuras de los tres Órganos del Estado en su funcionamiento y regulación presupuestaria, distribuyendo el poder político equitativamente. Se espera hacer la consulta al pueblo mediante una quinta papeleta

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Se propone fortalecer la independencia e imparcialidad de la administración de justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura y Tribunal Constitucional.

En estos momentos de diversas crisis por la cual atraviesa la nación, es decir, institucional, económica, social, inseguridad, transporte, etc., escuchamos a diario muchas opiniones, políticos e intelectuales, sobre la necesidad de una constituyente para restablecer nuevas reglas adecuadas para gobernar el país.

Versión impresa

Pero muy pocos se animan a proponer el contenido de una nueva Constitución.

El Movimiento Constituyente Va está pronto a presentar un documento conceptual que propone los principios y consideraciones específicas sobre lo que se considera deben ser los lineamientos que deben presentarse a la asamblea constituyente que se instale, a más tardar durante el segundo semestre del próximo año, convocada por el nuevo presidente electo en mayo 2019.

Se proponen los siguientes principios básicos a ser incorporados:

1. Incorporar la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobados por la Asamblea General en 1945 y 1948;

2. Reconocimiento de la nación panameña como Estado pluriétnico, pluricultural y plurilingüe;

3. Ampliación y fortalecimiento de los derechos humanos, concebidos en armonía con los convenios internacionales suscritos por Panamá;

4. Establecimiento de una democracia participativa, ejercida a través de instituciones de la democracia semidirecta como son los plebiscitos, referéndums, consultas populares, revocatoria de mandato, etc.

VEA TAMBIÉN: Presupuestos históricos en la Asamblea: ¿argucia o conspiración?

Se crearía un Consejo Nacional de Participación Ciudadana;

5. Recuperación de la institucionalidad del Estado, ahora debilitada;

6. Modificaciones al sistema electoral: (i) fortalecer candidaturas independientes; (ii) incorporar principio de no reelección a cargos de elección popular, condicionado a una previa evaluación del desempeño anterior del candidato a reelegir por un juez constitucional; (iii) introducir segunda vuelta; (iv) transformar estructura de la Asamblea Nacional, eliminado circuitos electorales e introduciendo diputados nacionales y provinciales; (v) realizar elecciones escalonadas; (vi) eliminar privilegios de los diputados; (vii) fortalecer paridad electoral; (viii) participación de partidos políticos municipales y provinciales; (ix) financiamiento público de los partidos políticos y sus campañas en un 100%.

7. Introducción de un régimen presidencial atenuado para permitir una distribución más equilibrada del poder político entre los Órganos del Estado;

8. Fortalecimiento de la independencia e imparcialidad de la administración de justicia, con un Consejo Superior de la Magistratura y Tribunal Constitucional;

9. Fortalecer la descentralización del régimen municipal y provincial;

10. Fortalecer las instituciones de control: Contraloría, Defensoría y Tribunal de Cuentas;

11. Reestructuración del Tribunal Electoral, con un Consejo Nacional Electoral para organizar los procesos electorales y un Tribunal Electoral para conocer los recursos contra actos del Consejo y otros asuntos litigiosos.

Las modificaciones propuestas afectarían las estructuras de los tres Órganos del Estado en su funcionamiento y regulación presupuestaria, distribuyendo el poder político equitativamente. Se espera hacer la consulta al pueblo mediante una quinta papeleta

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook