opinion

Que el río no se lleve más sueños

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Actualizado:

Que el río no se lleve más sueños

Hay silencios que duelen más que cualquier palabra. Hoy, Panamá entero debería guardar silencio por un momento y pensar en las dos niñas de la escuela de Cascabel, en la comarca Ngäbe Buglé, que perdieron la vida intentando regresar a sus casas. Eran apenas unas niñas, llenas de ilusiones, que cada mañana tenían que caminar y cruzar la quebrada para estudiar y construir un futuro distinto. Sin embargo, el lunes, crecida por las lluvias, les arrebató sus sueños y dejó un vacío imposible de llenar en sus familias, compañeros y maestros.

Versión impresa

Este suceso nos estremece como país. Nos obliga a mirar más allá de las cifras, los discursos o los logros, para recordar que hay panameños que aún arriesgan su vida por el simple derecho de ir a la escuela. No es justo que la esperanza de estudiar termine en tragedia. Estas niñas representan a miles de niños que cada día pasan caminos peligrosos, ríos caudalosos o carreteras sin puentes, solo por su convicción de que la educación puede cambiar su destino. Y tienen razón. La educación es, y seguirá siendo, la mejor herramienta para romper el ciclo de la pobreza.

Por eso, este no puede ser un caso más. No podemos quedarnos solo con la tristeza. Desde la solidaridad más profunda y el respeto a las autoridades, hago un llamado para que se evalúe con urgencia la situación de acceso a los centros educativos en las comarcas y áreas rurales. Es necesario garantizar que nuestros niños lleguen seguros a sus escuelas. A veces no se trata de grandes obras, sino de pequeños puentes, senderos seguros o acompañamiento comunitario.

El dolor de Mironó debe servir como punto de partida para actuar, no para lamentar eternamente. Que la memoria de estas dos niñas inspire a nuestras instituciones a redoblar esfuerzos, y a todos nosotros, como sociedad, a valorar más la educación y sobre todo a quienes luchan por alcanzarla.

Panamá tiene un corazón noble, solidario y fuerte. Que ese espíritu se refleje en acciones concretas para que nunca más un niño o una niña tenga que arriesgar su vida por aprender. Que el río no se lleve más sueños, sino que sea símbolo de vida, esperanza y unión entre todos los panameños. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedamos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook